Llegó el día de la tan anunciada lluvia, el sistema frontal, que superaría ampliamente los 100 mm en Santiago, llegó en la madrugada de esta jornada y ante esto, obligó a las autoridades y a las empresas responsables a tomar una serie de medidas de prevención.

Es en ese contexto que Aguas Andinas informó un plan preventivo para mantener el suministro de agua potable en los hogares de la capital, junto a una movilización de todos los recursos técnicos y equipos en terreno.

¿Habrá corte de agua por las lluvias? Aguas Andinas informa estado del suministro para estos días

La empresa sanitaria publicó el pasado 11 de junio en “X” que, en conjunto con el MOP y la Municipalidad de Ñuñoa, se unieron en un plan preventivo para la red de alcantarillas ante el pronóstico de un importante evento climático en la Región Metropolitana desde la madrugada del jueves 13 de junio.

En lo publicado por Aguas Andinas, se señala que “hemos intensificado nuestro monitoreo y preparación, movilizando todos nuestros recursos técnicos y equipos en terreno para asegurar la operatividad de nuestra infraestructura de respaldo, que proporciona 37 horas de autonomía en caso de turbiedad en los ríos”.

El mensaje publicado finalizado diciendo que “recomendamos no abrir las tapas de alcantarillado y evitar arrojar objetos que puedan obstruir la red”.

¿Qué pasa si se corta la luz o el agua por la lluvia? SERNAC responde

Este miércoles 12 de junio, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) informó a través de la misma red social “X” que, si hay cortes de luz o agua en tu hogar a causa de este sistema frontal, la empresa encargada del servicio tiene la obligación de:

  • Reponer a la brevedad el suministro.
  • Descontar automáticamente en la próxima factura.
  • Hacerse cargo de daños secundarios por corte.