logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Laboral

¿Estás buscando trabajo? Descubre cómo hacer un currículum paso a paso

Descubre cómo realizar correctamente tu currículum vitae.

¿Cómo realizar un currículum?
© Getty Images¿Cómo realizar un currículum?

Buscar trabajo es una de las tareas que frecuentemente nos encontramos en la vida. Si no sabes cómo realizar un currículum laboral, el cual es en otros términos, tu carta de presentación, no te preocupes, pues te contaremos paso a paso cómo construir uno.

¿Cómo hacer un currículum? Descubre el paso a paso

Información Personal

Esta sección es conocida como la “información personal” o “datos personales” en un currículum vitae. Por lo general, se encuentra en la parte superior del documento, ya sea en el centro o en los márgenes laterales, dependiendo del diseño de la plantilla de CV que estés utilizando.

  • Nombre completo: [Tu nombre completo]
  • Teléfono: [Tu número de teléfono]
  • Correo electrónico: [Tu dirección de correo electrónico]
  • Nacionalidad: [Tu nacionalidad]
Publicidad

Si tienes un perfil en una red social profesional como LinkedIn, es una buena idea incluir el enlace en la sección de datos personales de tu currículum vitae. Esto permitirá a los reclutadores obtener más información sobre tu experiencia laboral, habilidades y logros.

Del mismo modo, si tienes una página web personal, un portafolio en línea o perfiles en otras redes sociales relevantes para tu campo profesional, considera incluir los enlaces correspondientes.

Resumen Laboral

En esta sección pondrás en tres o cuatro líneas, una síntesis de tus estudios, principales experiencias laborales y conocimientos.

Publicidad

Experiencia Laboral

En esta sección del documento mencionarás cada trabajo que has tenido, detallando la fecha, cargo, nombre de la empresa y las principales funciones y tareas a tu cargo.

Los técnicos de recursos humanos prestan especial atención a las funciones y responsabilidades que has desempeñado en puestos anteriores, ya que esto les brinda una idea de tus habilidades y capacidades para asumir responsabilidades similares en el futuro. Al preparar tu currículum vitae, es importante seleccionar cuidadosamente la información que incluyes en esta sección.

Formación académica

En el apartado, mencionarás tu educación formal (básica, media, técnica profesional y/o profesional, según corresponda). Es importante que especifiques la fecha, nombre del curso realizado o título recibido, y el nombre de la
institución educativa.

Publicidad

Formación complementaria o cursos de capacitación

Aquí deberás especificar tus estudios complementarios indicando la fecha, nombre del curso e institución educativa que impartió la capacitación.

Competencias Complementarias

Una sección importante donde informarás las habilidades que complementen tu perfil laboral (Ejemplo: Manejo computacional,idiomas, entre otros).

Referencias Laborales

Nombre de la persona que pueda dar referencias de un trabajo anterior, su cargo, telefóno de contacto y/o correo electrónico.

Publicidad

Lee también

La U despeja sus dudas: formación confirmada
U de Chile

La U despeja sus dudas: formación confirmada

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache
Chile

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC
Universidad Católica

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina
Femenino

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo