logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Salud

¿Cómo diferenciar los virus respiratorios? Estos son los síntomas de cada enfermedad

Virus sincicial, adenovirus, influenza y Covid-19 son las enfermedades respiratorias que hay en Chile, revisa los síntomas de cada una.

¿Cuáles son los síntomas de cada uno de los virus respiratorios?
© JAVIER SALVO/ATON CHILE¿Cuáles son los síntomas de cada uno de los virus respiratorios?

Chile vive una complicada situación sanitaria producto del aumento de enfermedades respiratorias en el país, las que principalmente han afectado a los niños. De momento, el virus sincicial ha provocado la muerte de seis menores de edad y ha generado una ocupación del 89,2% de camas UCI pediátricas a nivel nacional.

Sin embargo, el virus sincicial no es la única enfermedad respiratoria que preocupa en nuestro país. El Covid-19 aún se mantiene, mientras que el adenovirus y la influenza tienen atentos a los especialistas, sobre todo esta última que afecta principalmente a los adultos mayores.

¿Cuáles son las enfermedades respiratorias que predominarán este invierno?

ver también

¿Cuáles son los síntomas de cada uno de los virus respiratorios?

Todos estos virus respiratorios son muy similares, por lo que a continuación te mostramos cómo diferenciar el virus sincicial, adenovirus, influenza y coronavirus y sus síntomas:

Virus respiratorio sincicial

Este virus ataca principalmente las vías respiratorias inferiores en lactantes y niños. Además tiene una carga importante de morbilidad y mortalidad. Su contagio es alto y principalmente se da por las gotitas de saliva. Dura cerca 3 a 8 días, pero puede extenderse por hasta 15 días en los casos más graves:

Los síntomas del virus respiratorio sincicial según indica el Ministerio de Salud (Minsal) se presentan después de 4 a 6 días después de haberse contagiado, y los más comunes son:

  • Mocos
  • Tos
  • Sibilancias (sonido silbante y chillón que se da durante la respiración)
  • Fiebre
  • Estornudos.
  • Apetito reducido en bebés y niños
  • Para los niños más pequeños se da: irritabilidad, menor actividad y dificultad para respirar.
Publicidad

Adenovirus

Los adenovirus son un grupo de virus que provocan diferentes enfermedades, pero generalmente causa infecciones respiratorias y a veces infecciones gastrointestinales. Se da con más frecuencia en niños y se presentan durante todo el año con un ascenso a fines del invierno, primavera y principios del verano.

Estos se transmiten por secreciones respiratorias de las personas infectadas y de los elementos de uso personal contaminados con secreciones respiratorias. También por secreción ocular de alguien con conjuntivitis e incluso por deposiciones en el caso de las gastroenteritis. Los principales síntomas son:

  • Dolor de garganta
  • Fiebre
  • Bronquitis aguda y síntomas de resfrío común como faringitis, amigdalitis u otitis
  • Neumonía, meningitis y encefalitis en el caso de lactantes menores y en personas inmunodeficientes
  • Gastroenteritis aguda
  • Conjuntivitis
  • Inflamación o infección de la vejiga
Publicidad

Influenza

Esta enfermedad es muy infecciosa y se presenta generalmente en todos los inviernos en nuestro país. Sobre todo ataca a la nariz, garganta, bronquios e incluso pulmones por cerca de una semana.

Los grupos de mayor riesgo son los niños, los adultos mayores y quienes tengan otro tipo de enfermedades. La buena noticia es que tiene vacunación a diferencia de los otros virus. El problema es que se transmite muy fácil, generalmente de una persona enferma al toser, estornudar o mediante secreciones nasales. Los síntomas son los siguientes:

  • Malestar general
  • Aparición súbita de fiebre alta
  • Tos seca que puede durar por incluso dos semanas.
  • Dolores musculares
  • Dolores de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Inflamación de la membrana de la nariz
Publicidad

Covid-19 o coronavirus

Ya conocemos de memoria al coronavirus, que durante este invierno parece ser la menor de las preocupaciones gracias a la alta vacunación de la población. De todas maneras, no hay que confiarse porque el virus sigue ahí y puede darle a cualquier persona, aunque los grupos de mayor riesgo son los adultos de edad mediana y adultos mayores.

Piden resguardar a menores de un año ante peligro del virus sincicial

ver también

De a poco el coronavirus cada vez es tratado como un resfriado común, pero quienes no estén vacunados pueden sufrir cuadros graves. Los principales síntomas son:

  • Fiebre sobre 37,8°.
  • Congestión nasal
  • Dificultad para respirar
  • Aumento de frecuencia respiratoria.
  • Tos
  • Debilidad general o fatiga
  • Dolor corporal
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Pérdida del gusto
  • Pérdida del olfato
Publicidad
¿Cómo bajar la fiebre en niños?

ver también

Lee también

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad
Tendencias

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY
Tendencias

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio
Tendencias

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida
Tendencias

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo