logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿Cuáles son los bonos que se pagan a fin de mes? Revisa si te toca alguno

Descubre todos los bonos que se pagan a fin de mes y cuáles son los requisitos para recibirlos este 2024 en Chile.

Billetes
© MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILEBilletes

Son varios los bonos y beneficios que iniciarán sus pagos a partir de este martes 30 de enero lo que supone una buena noticia para aquellos trabajadores que recibirán junto a sus sueldos el pago de importantes beneficios como el Bono Mujer Trabajadora, Subsidio al Empleo Joven o para los adultos mayores con la Pensión Garantizada Universal (PGU) junto al pago de sus pensiones.

En ese contexto, revisa todos los bonos que se pagan a fin de mes antes de darle la bienvenida al segundo mes del 2024.

¿Cuáles son los bonos que se pagan a fin de mes? Revisa si te toca alguno

Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un aporte económico para trabajadores dependientes con jornadas de 30 a 45 horas semanales y un sueldo inferior a $500.000 brutos. El monto varía entre $5.902 y $78 mil.

Se espera el pago para este 30 de enero de 2024.

Los requisitos:

  • Ser un trabajador dependiente.
  • Tu contrato debe estar suscrito al Código del Trabajo.
  • Tu sueldo bruto debe ser menor a $500.000 pesos.
  • Tener un contrato con una jornada ordinaria (es decir mayor a 30 horas).
  • Tu calificación socioeconómica debe estar dentro del tramo del 90% de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).

Haz clic AQUÍ para saber cómo recibirlo.

Billetes

IMG

Bono Mujer Trabajadora

El subsidio del Sence, conocido como Bono Mujer Trabajadora, se destina a mujeres trabajadoras entre 25 y 59 años, que formen parte del 40% del Registro Social de Hogares (RSH). El monto varía según los ingresos de la beneficiaria, llegando hasta $570.825 anuales y $40.436 mensuales.

Publicidad

El pago correspondiente a la renta de octubre del 2023 se realizará el próximo 31 de enero.

Los requisitos:

  • La edad solicitada es entre 25 y 59 años con 11 meses.
  • Tienes que ser trabajadora, ya sea de manera dependiente o independiente.
  • Pertenecer al 40% del Registro Social de Hogares.

Para ser beneficiaria debes cumplir con lo siguiente:

  • La trabajadora debe mantener tus cotizaciones al día.
    La postulante no debe trabajar en una Institución del Estado (esto incluye a los municipios) o en una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.
  • No recibir el Ingreso Mínimo Garantizado en el período de renta procesado.
    Si eres trabajadora independiente, debes emitir boletas de honorarios y realizar el respectivo proceso de Declaración de Renta en el Servicio de Impuestos Internos (SII).
    • El pago anual se solicita recibir una renta bruta anual inferior a $7.278.446.
    • El pago mensual se pide recibir una renta bruta mensual inferior a $606.537.

Haz clic AQUÍ para saber cómo recibirlo.

Subsidio al Empleo Joven

Dirigido a jóvenes de 18 a 24 años en el 40% del RSH, el Subsidio al Empleo Joven, otro beneficio del Sence, tiene montos que pueden alcanzar hasta $570.825 anuales y $40.436 mensuales. Al igual que el Bono Mujer Trabajadora,

Publicidad

El pago correspondiente a la renta de octubre del 2023 se realizará el 31 de enero.

Los requisitos:

  • Tener edad entre 18 y menos de 25 años.
  • Ser parte del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares.
  • Debes ser trabajador dependiente o independiente.
  • Ten en cuenta que debes estar al día con los pagos de las cotizaciones de pensión y salud.
  • Si optas por el pago mensual, debes acreditar una renta brutal mensual inferior a $606.537.
  • Al elegir el pago anual, debes acreditar una renta bruta anual inferior a $7.278.446.
  • No trabajar en una institución del Estado (municipios incluidos) o en una empresa privada que reciba aporte estatal igual o superior al 50%.

Haz clic AQUÍ para saber cómo recibirlo.

Se acerca nuevo pago del Bolsillo Familiar Electrónico: Fecha y requisitos del pago automático

ver también

Pensión Garantizada Universal (PGU)

Destinada a adultos mayores, la PGU ofrece un aporte mensual de hasta $206.173, buscando generar estabilidad financiera a los pensionados y pensionadas del país. La fecha de pago depende de la calendarización de cada beneficiario.

Los requisitos:

  • Tener 65 años o más de edad.
  • No integrar el 10% más rico de la población. El cálculo considera algunos datos del Registro Social de Hogares (RSH), además de información relacionada con los ingresos y necesidades de los y las postulantes.
  • Acreditar residencia en territorio chileno en los siguientes casos:
    • Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que se cumplió 20 años de edad.
    • Un período no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud del beneficio.
  • Tener una pensión base menor a $1.114.446, determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de la PGU.
  • Se puede acceder a la PGU si se cumplen los requisitos mencionados antes, sin importar si se continúa trabajando o se recibe una pensión de algún régimen previsional (AFP o ex caja de previsión social, a excepción de las pensiones de Capredena y Dipreca).
Publicidad

Haz clic AQUÍ para saber cómo recibirlo.

Encuesta

¿Recibes alguno de estos bonos?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Lee también
El bono que puedes recibir en noviembre si estás en el Registro Social de Hogares
Tendencias

El bono que puedes recibir en noviembre si estás en el Registro Social de Hogares

El bono que paga más de $40.000 a mujeres en noviembre
Tendencias

El bono que paga más de $40.000 a mujeres en noviembre

¿Cuándo pagan el Bono Mujer Trabajadora? Confirman de pago de noviembre y diciembre
Tendencias

¿Cuándo pagan el Bono Mujer Trabajadora? Confirman de pago de noviembre y diciembre

Las dos últimas fechas de pago del Bono Mujer Trabajadora 2024
Tendencias

Las dos últimas fechas de pago del Bono Mujer Trabajadora 2024

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo