logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Dato útil

Bono Asistencia Escolar 2024: ¿Cuál es el porcentaje de asistencia que debe tener el estudiante?

¿Sabías que la asistencia regular a clases es clave para recibir este bono? Descubre cómo asegurar este beneficio.

Bono Asistencia Escolar 2024: ¿Qué porcentaje de asistencia necesitas?
© JUAN EDUARDO LOPEZATON CHILEBono Asistencia Escolar 2024: ¿Qué porcentaje de asistencia necesitas?

El Bono por Asistencia Escolar es un beneficio económico mensual dirigido a familias que forman parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, y está diseñado para incentivar la regularidad en la asistencia escolar de niños, niñas y adolescentes en Chile.

Para el año 2024, este bono continúa siendo una herramienta crucial para apoyar a las familias y promover la educación básica y media en el país.

Requisitos para recibir el Bono Asistencia Escolar

Este bono tiene como objetivo premiar la asistencia regular a la escuela, ofreciendo un pago mensual de $11.000 por cada niño o niña que cumpla con las condiciones establecidas.

  • Pertenencia al Subsistema de Seguridades y Oportunidades: La familia debe ser usuaria de este subsistema, lo que implica estar participando en el Acompañamiento Psicosocial (APS) o el Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
  • Edad de los integrantes: Los niños o niñas deben tener entre 6 y 18 años de edad al 31 de marzo del año correspondiente.
  • Asistencia escolar: El requisito más importante es que los estudiantes deben estar matriculados en una institución educacional reconocida por el Estado, cursando estudios en los niveles de educación básica o media, y mantener una asistencia escolar mensual igual o superior al 85%.

Funcionamiento del Bono Asistencia Escolar

El pago del bono se realiza automáticamente a quienes cumplen con los requisitos mencionados, sin necesidad de postulación.

La acreditación de la asistencia escolar mensual es realizada por el Ministerio de Educación (Mineduc), lo que exime a los beneficiarios de realizar trámites adicionales.

Publicidad

Las familias pueden elegir cómo desean recibir este bono, optando por una de las siguientes formas de pago:

  • Depósito bancario.
  • Depósito en la Cuenta Rut del Banco Estado.
  • Retiro presencial en sucursales de la Caja de Compensación Los Héroes y Banco Estado.

Es importante destacar que si la familia elige el retiro presencial, tienen un plazo de seis meses para cobrar el bono. En caso de querer cambiar la forma de pago, deben dirigirse a su municipio o a una sucursal de ChileAtiende.

Publicidad
Debes elegir uno: Cómo inscribirse en el sorteo de Banco Estado con grandes premios

ver también

Lee también

¿Por qué se deja de pagar el Bolsillo Familiar Electrónico después de septiembre?
Tendencias

¿Por qué se deja de pagar el Bolsillo Familiar Electrónico después de septiembre?

¿Hay otro pago del Bolsillo Familiar Electrónico en octubre?
Tendencias

¿Hay otro pago del Bolsillo Familiar Electrónico en octubre?

Consulta con tu RUT si te pagaron el Bolsillo Familiar Electrónico
Tendencias

Consulta con tu RUT si te pagaron el Bolsillo Familiar Electrónico

Bolsillo Familiar Electrónico se pagará antes del 18 de septiembre
Tendencias

Bolsillo Familiar Electrónico se pagará antes del 18 de septiembre

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo