logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿Puedo recibir el Aguinaldo Fiestas Patrias si ya recibo la PGU?

Conoce si este mes puedes recibir el Aguinaldo Fiestas Patrias para fiestas patrias.

Fiestas Patrias
© JAVIER SALVO/ATON CHILEFiestas Patrias

El 1 de septiembre se comenzó a pagar el Aguinaldo Fiestas Patrias 2023 a más de 2 millones 885 mil pensionados beneficiados. Este año el monto es de $23.261 por pensionado y se incrementará en $11.933 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto.

“Vinimos junto a las y los pensionados, hoy día, en este momento en el que se inicia el mes de las Fiestas Patrias, para anunciar que se está empezando a pagar el aguinaldo dieciochero para los y las pensionadas del país, que es un aguinaldo que se establece por ley (…) y que constituye una ayuda para poder enfrentar, en parte, los gastos de este mes”, dijo la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara.

El bono que se entregará sin postular a los pensionados por única vez en septiembre

ver también

¿Recibo el Aguinaldo Fiestas Patrias si tengo la PGU?

Sí, ser beneficiario de la PGU (Pensión Garantizada Universal) es uno de los requisitos para recibir el pago del Aguinaldo Fiestas Patrias.

El subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, afirmó que pueden acceder al aguinaldo los “beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal, pensionados de las leyes laborales y quienes, además estando pensionados en una AFP o compañía de seguros, pueden también recibir un aporte estatal”.

¿Cuáles son los requisitos?

El aguinaldo que entrega el IPS se destina a personas que al 31 de agosto cumplan con los siguientes requisitos:

  • Pensionados del IPS que tengan una Pensión Garantizada Universal (PGU) o una Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
  • Pensionados del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
  • Pensionados de las leyes de Exonerados Políticos, Ley Nº 19.234.
  • Pensionados de las Mutualidades de Empleadores de la Ley Nº 16.744.
  • Pensionados de las ex cajas de previsión y ex Servicio de Seguro Social (actualmente IPS).
  • Pensionados de reparación: Ley Nº 19.123 (Rettig) y Ley Nº 19.992 (Valech).
  • Pensionados o pensionadas de AFP o compañías de seguro que, al 31 de agosto de 2023, además reciben el beneficio de PGU, el Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
  • Beneficiarios y beneficiarias del Subsidio de Discapacidad.
Publicidad

¿Hay que postular?

No, se paga automáticamente a quienes cumplan los requisitos, junto con la pensión de septiembre.

Así lo recordó el director del IPS, Patricio Coronado, quien remarcó que los pensionados “no tienen que hacer ningún trámite para recibir este aporte económico que les entrega el Estado, porque nuestra institución lo paga de manera automática”.

Asimismo, enfatizó que los “adultos mayores beneficiados no recibirán ningún mensaje o correo electrónico que les avise de este beneficio”, para asegurarse de evitar “eventuales fraudes que sabemos que aumentan cuando se paga algún bono”.

Así puedes llenar tu Ficha de Protección Social y recibir un bono

ver también

Lee también
Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados
Tendencias

Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025
Tendencias

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?
Tendencias

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores
Tendencias

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo