logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Sueldo Mínimo | ¿Qué bonos aumentan su pago debido al incremento del salario mínimo?

Desde este mes el sueldo mínimo es de $400 mil pesos. Conoce aquí que beneficios aumentan su monto tras el incremento del salario.

¿Qué bonos aumentan su pago debido al incremento del salario mínimo?
© Agencia Uno¿Qué bonos aumentan su pago debido al incremento del salario mínimo?

De acuerdo al decreto 1.089 del Ministerio de Hacienda, desde este lunes 1 de agosto se puso en vigencia el nuevo sueldo mínimo de $400.000 para los y las trabajadoras que tengan entre 18 y 65 años y mantengan un contrato de trabajo formal.

En ese sentido, y debido al aumento del salario mínimo también se considera el aumento en los montos de algunos beneficios estatales. A continuación te comentamos cuáles bonos se verán beneficiados con esta medida.

¿Qué bonos aumentan su pago debido al incremento del salario mínimo?

Asignación Familar

Este beneficio lo reciben quienes cuentan con empleo remunerado, además de los pensionados y subsidiados. Se entrega un aporte mensualmente por cada carga familiar y los nuevos montos son los siguientes:

  • $16.418 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $419.414.
  • $10.075 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $419.414 y no exceda de $612.598.
  • $3.184 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $612.598 y no exceda de $955.444.
  • Las personas que tengan acreditadas o que acrediten cargas familiares, cuyo ingreso mensual sea superior a $955.444, no tendrán derecho a las asignaciones aludidas

Asignación Maternal

Este subsidio estatal se les entrega a las trabajadoras embarazadas y a los trabajadores respecto de sus cónyuges embarazadas. Se debe solicitar a partir del quinto mes de embarazo y se paga durante todo el período de gestación. Los nuevos montos son:

  • $16.418 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $419.414.
  • $10.075 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $419.414 y no exceda de $612.598.
  • $3.184 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $612.598 y no exceda de $955.444.
  • Las personas que tengan acreditadas o que acrediten cargas familiares, cuyo ingreso mensual sea superior a $955.444, no tendrán derecho a las asignaciones aludidas.
Publicidad

Subsidio Único Familiar

Este aporte lo obtienen las familias que sean parte del 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, y debido al reajuste del salario este beneficio aumentó a $16.418 por carga familiar, y en el caso de las personas con discapacidad el aporte es de $32.836.

Pensión de Gracia

El Presidente de la República otorga este aporte económico a las personas que se encuentran viviendo una situación de vulnerabilidad social, y tras el aumento del salario el monto del beneficio será de $257.836. Cabe señalar que no todos los beneficiarios reciben el mismo monto, ya que se asigna un valor según cada caso.

Lee también

¿Cuándo sube el sueldo mínimo y a cuánto?
Tendencias

¿Cuándo sube el sueldo mínimo y a cuánto?

¿Cuándo sube el sueldo mínimo en Chile?
Tendencias

¿Cuándo sube el sueldo mínimo en Chile?

Sueldo mínimo $500 mil: ¿incluye a trabajadores a honorarios?
Tendencias

Sueldo mínimo $500 mil: ¿incluye a trabajadores a honorarios?

Alza del sueldo mínimo en Chile llega en las próximas semanas de julio
Tendencias

Alza del sueldo mínimo en Chile llega en las próximas semanas de julio

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo