En tiempos de pandemia recurrentes han sido los beneficios de transferencias directas por parte del Estado. Sin embargo, también existen otros tantos que buscan incentivar la integración o reintegración de la fuerza laboral. Esto luego de que la situación sanitaria deje preocupantes índices en materia de desocupación. Uno de ellos es el Subsidio al Nuevo Empleo, una de las gratificaciones que no tiene la barrera de pertenecer al Registro Social de Hogares.
Este beneficio, como su nombre lo indica, entrega bonificaciones a los trabajadores que han sido incorporados a un nuevo trabajo. Esto deberá ser acreditado a través de la situación contractual del empleado.
¿Cuáles son los montos que entrega el Subsidio al Nuevo Empleo?
La cantidad de dinero a entregar dependerá exclusivamente de la renta bruta mensual del trabajador. Por ejemplo, si la renta bruta mensual es igual o superior a los $326.500, el beneficiario recibirá un monto de $50.000 por un período de 6 meses en el caso de ser hombre mayor de 24 años. Si es mujer, persona en situación de discapacidad, mayor de 18 y menor de 24 o beneficiario por pensión de invalidez serán $70.000 por seis meses.
En el supuesto que la renta mensual sea menor a $326.500, el beneficiario recibirá un monto igual al 15% de su RMB por hasta 6 meses en caso de hombres mayores de 24 años.
En tanto será de un 20% de su RMB por hasta 6 meses en caso de mujeres, jóvenes mayores de 18 años y menores de 24 años, personas con discapacidad debidamente certificada y beneficiarios/as de pensión de invalidez.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Subsidio al Nuevo Empleo?
Para calificar al beneficio es necesario que el postulante no tenga una renta bruta mensual superior a los 979.500 pesos y tener al menos declaradas las cotizaciones desde el inicio del contrato.
Estos años de pandemia han estado caracterizados, entre otras cosas, por las ayudas sociales que se han debido entregar para paliar la crisis económica generada por el coronavirus. Uno de los montos a entregar han sido los alusivos al Préstamo Solidario.
COMENTARIOS