logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Seguridad

Financiamiento y redistribución de polícias: primeras medidas del Cónclave de Seguridad de alcaldes con Subsecretario de Prevención del Delito

En Puente Alto se reunieron el Subsecretario de Prevención del Delito, doce ediles de la zona sur de la Región Metropolitana y representantes del Ministerio Público, la PDI y Carabineros con el fin de analizar medidas para lograr el control de los delitos.

El cónclave de seguridad se realizó en Puente Alto.
© AGENCIA UNOEl cónclave de seguridad se realizó en Puente Alto.

Con la presencia de losalcaldes de Puente Alto, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Joaquín, San Ramón, San José de Maipo, Pirque, El Bosque, La Cisterna, La Granja y San Miguel -y encabezados porel subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara- se realizó el primer cónclave de seguridad, cuyo objetivo es analizar medidasde seguridad pública para las comunas del sur de la Región Metropolitana.
Vergara explicó que esta cita, realizada en Puente Alto, “lahemos definido como una reunión de trabajo, con todo el sentido de urgencia, en conjunto con las alcaldesas y alcaldes de esta sub región sur de la RM, que se ordena de cierta manera en torno al diseño de la Fiscalía. Por eso mismo también está presente el Ministerio Público, nuestra PDI y nuestros Carabineros”.
El subsecretario reconoció que”en el país, especialmente en los últimos cinco años,delitos tan complejos y sin solución como los homicidios han aumentado“.
Ante tal situacción, Vergara recordó “que estamos haciendo cambios en la Subsecretaría de Prevención del Delito que impactan directamente a los municipios: primero,terminamos con la concursabilidad. Este es el último Fondo Nacional de Seguridad Pública. Desdeahora, los recursos serán asignados a los municipios en base a sus necesidades. El Estado tiene que estar presente donde más se le necesita”.

Asimismo, agregó que “en segundo lugar, y esto más que una inquietud es una demanda de los municipios, que viene hace mucho tiempo, que es que en Chile tengamos una redistribución de las policías acorde a las necesidades. Las policías tienen que estar donde más se les necesita y esto tiene que ser de forma transparente y pública para que las alcaldesas y alcaldes, y la ciudadanía en general, entiendan cómo se distribuyen”.

El alcalde de Puente Alto,Germán Codina, mostró su confirmodad. “Necesitamos que el Estado brinde a todas las comunas el mismo trato, para que la respuesta de las policías en el combate a la delincuencia sea la misma, sin importar el lugar del territorio nacional donde estén. Revertir esa desigualdad histórica, es algo que estamos reclamandolos municipios, alcaldes y alcaldesas,que hemos tenido acogidahoy día”, detalló.

¿Habrá más reuniones?

El suibsecretario de Prfevención del Delito informó que “hemos decidido que este cónclave se transforme automáticamente en un grupo permanente de trabajo, con metas concretas que vamos a medir y nos vamos a reunir a trabajar con directores y directoras de seguridad en periodos intermedios”.
Por lo mismo,la cita se repetirá en dos semanas. “Tenemos ya acordado que en 15 días más evaluaremos los acuerdos que tomaremos acá, como también en 30 días, y así vamos a seguir. Necesitamos actuar como un engranaje conjunto, que se coordine, que vea una realidad particular de esta zona que nos ocupa”, concluyó Vergara.

Lee también
Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP
Tendencias

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile
Tendencias

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?
Tendencias

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025
Tendencias

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo