logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plan paso a paso

Fase 2 Transición | ¿Están abiertos los cines, restaurantes y gimnasios en está fase? Revisa AQUÍ los aforos

Conoce aquí los aforos en los locales que pueden abrir en Fase 2 de Transición.

Aforos Fase 2 de Transición
© AGENCIAUNOAforos Fase 2 de Transición

El Ministerio de Salud mantiene vigente el Plan Paso a Paso, el cuál establece los cambios comunales de las diversas fases del plan que tiene como objetivo controlar los aforos y las aglomeraciones para evitar los contagios de Covid-19.

Desde el sábado 19 de febrero las comunas de: Quintero, Antuco, Curanilahue, Yumbel, Lebu, Pitrufquén, Nueva Imperial, Vilcún, Futrono, Calbuco, Queilen y Puqueldón. Retrocedieron a la Fase 2 de transición.

Durante la jornada de hoy 21 de febrero el nuevo informe del Minsal registró 23.254 casos nuevos, 2.643 casos sin síntomas, los que se suman a los 131.408 casos activos por lo que la positividad alcanza el 24,66% a nivel nacional mientras que la región metropolitana se lleva el 18,94%. Las autoridades son claras y mantienen el llamado a vacunarse con la dosis de refuerzo además de mantener las medidas de autocuidado a los diversos sitios a los cuáles se asiste, sólo así evitarás contagiarte de Covid-19.

A continuación te mencionaremos cuáles son los aforos de los cines, restaurantes y gimnasios en Fase 2 de Transición.

¿Están abiertos los cines, restaurantes y gimnasios en Fase 2 de Transición?

Durante la Fase 2 está permitida la apertura de cines, restaurantes y gimnasios, conoce aquí los aforos:

Atención presencial en restaurantes, cafés y fuentes de soda

En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad y un máximo de 2 personas por mesa.

Siempre debe haber 2 m. entre los bordes de las mesas.

Actividades en gimnasios y similares

Siempre debe haber 2 m. entre máquinas.

En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad.

Cines: actividades sin interacción entre asistentes

Deben tener ubicación fija durante toda la actividad, 1 m. entre participantes, uso permanente de mascarilla y sin consumo de alimentos. Los organizadores de la actividad que cobren una entrada para la asistencia, deberán informar, al momento de la venta de la entrada, respecto si se exigirá o no pase de movilidad habilitado tanto a los asistentes como a los trabajadores.

Publicidad

Si el recinto tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:

Lugar abierto: 30% del aforo total definido. Máximo 100 personas, con Pase de Movilidad. Si hay un asistente sin Pase de Movilidad, aforo se reduce a la mitad.

Lugar cerrado: solo permitidos si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad, con un 20% del aforo total definido y máximo 50 personas.

Prohibido el consumo de alimentos.

Si el recinto no tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:

Ubicación de asistentes permanente y a 1,5 m. de distancia entre ellos, y aforo de 1 persona cada 8 m2.

Publicidad

Lugar abierto: 50 o 100 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Lugar cerrado: solo con Pase de Movilidad, máximo 50 personas.

Prohibido el consumo de alimentos.

Lee también
¡La dolorosa revelación de Cristiano Ronaldo! "Pronto..."
Internacional

¡La dolorosa revelación de Cristiano Ronaldo! "Pronto..."

La U sufre baja de última hora para el partido pendiente con Everton
U de Chile

La U sufre baja de última hora para el partido pendiente con Everton

Figura de Coquimbo Unido elige a los tres jugadores claves del campeón
Chile

Figura de Coquimbo Unido elige a los tres jugadores claves del campeón

¡Revelan duro castigo a Assadi por su escupo en el Clásico Universitario!
U de Chile

¡Revelan duro castigo a Assadi por su escupo en el Clásico Universitario!

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo