logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
ciencia

¿De qué trata el proyecto? Senado aprueba prohibir la clonación humana en Chile

La iniciativa tipifica una serie de conductas referentes a prácticas eugenésicas, edición no autorizada, apropiación, robo, hurto y tráfico de material e información genética.

Avanza en el Senado la prohibición de clonar personas
© Getty ImagesAvanza en el Senado la prohibición de clonar personas

Con el fin de actualizar la ley de investigación científica en el ser humano, el Senado aprobó en general un proyecto que prohíbe la clonación humana. La iniciativa busca regular el estudio del cuerpo humano y su genoma.

En esa línea prohíbe clonar humanos, regula la edición de material genético y busca tipificar delitos asociados.

La iniciativa fue aprobada por 36 votos a favor y 2 abstenciones. Así, la norma que tipifica una serie de conductas referidas a prácticas eugenésicas, edición no autorizada, apropiación, robo, hurto y tráfico de material e información genética; podrá recibir indicaciones hasta el jueves 13 de abril.

De acuerdo con el senador Francisco Chahuán, uno de los impulsores de la iniciativa, con este proyecto de ley “se establece un catálogo de principios y valores que se deben observar en toda investigación biomédica y en su aplicación clínica, tales como: respeto a las personas, no discriminación, igualdad de valor moral, equidad, inclusividad, bien común, solidaridad, precautorio y apertura, transparencia, honestidad y rendición de cuentas”.

“Este es un aporte insustituible. Chile se convierte, nuevamente, en pionero tal como ocurrió en la protección de los neuroderechos”, destacó el legislador.

Mientras que, el senador Juan Antonio Coloma, otro de los impulsores del proyecto, destacó que la iniciativa abre la posibilidad de discutir la temática. “Estamos hablando de establecer los márgenes sobre los cuales se puede investigar (…) Es una idea para iniciar un camino”, resaltó.

Publicidad

La iniciativa presentada por los senadores Francisco Chahuán, Juan Antonio Coloma, Ximena Rincón, Luz Ebensperger y Luciano Cruz Coke, propone actualizar la legislación chilena con el “Marco de Gobernanza para la Edición del Genoma Humano” del 2021 publicado por la Organización Mundial de Salud (OMS).

Lee también
¿A qué edad uno es más atractivo? Esto dice estudio
Tendencias

¿A qué edad uno es más atractivo? Esto dice estudio

¿Por qué pintan de blanco los troncos de los árboles?
Tendencias

¿Por qué pintan de blanco los troncos de los árboles?

El océano más grande del mundo está bajo la superficie terrestre, según estudio
Tendencias

El océano más grande del mundo está bajo la superficie terrestre, según estudio

¿Es posible el COVID-19 en animales? Científicos chilenos responden
Tendencias

¿Es posible el COVID-19 en animales? Científicos chilenos responden

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo