logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
ASTRONOMÍA

Lluvia de estrellas Eta Acuáridas | ¿Cuándo es y de qué se trata el evento astronómico?

La lluvia de estrellas Eta Acuáridas se produce todos los años en este mes. A continuación, te contamos de qué trata este fenómenoastronómico y en qué fecha se podrá ver.

¿Cuándo será la lluvia de estrellas?
© GettyImages¿Cuándo será la lluvia de estrellas?

Todos los años en el mes de mayo se produce elmagistral evento astronómico de lalluvia de estrellasEta Acuáridas. Este fenómeno se podrá apreciar de mejor manera en los países del hemisferio sur, como en nuestro país.

Este eventoes el primerode dos lluvias de estrellas anuales que se producen por los fragmentos del cometa Halley, el cualnos visita cada 76 años. La segunda lluvia es de Oriónidas y se podráobservaren el próximo mes de octubre.

Según información otorgada por laNASA, en elpunto máximo de la lluvia de estrellas, se podrán verhasta30 meteoritos por horasurcando en la esfera celeste.

En cuanto a las recomendaciones para ver de la mejor manera este evento astronómico,es recomendable estar en un lugar lejos de las luces de la ciudad yno seránecesario ningúninstrumento especialcomo binoculares o telescopios.

A continuación, te contamos cuándo será la lluvia de estrellas Eta Acuáridasy de qué trata este evento astronómico.

¿Por qué se produce la lluvia de estrellas EtaAcuáridas?

Las Eta Acuáridas son denominadas de esta manera debido a quese ubican dentro de la constelación de Acuario,muy cerca de la estrellaEta Aquarii.

Publicidad

Este evento se produce por el cometa Halleyque, durante su paso por el sistema solar interior, vadejando una estela de diminutos granos de hielo y rocas, que luego se queman al ingresar a la atmósfera.

Cuando este cometaorbita en la dirección contraria de los movimientos de los planetas,la Tierra roza con su estela dos veces en un año, en mayo y octubre.

La NASA explica que las Acuáridas se distinguen por su velocidad, ya que se desplazan aproximadamente a 66 kilómetros por segundo y dejan halos y vetas tras de sí que pueden durar algunos minutos.

Publicidad

¿Cuándo se podrá ver?

Según los expertos,la mejor fecha para verlaserá entre la noche delviernes 6 y el sábado 7 de mayo.

Aunqueestos meteoritos han estado surcando los cielos desde el martes 19 de abril, evento que terminaráel sábado 28 de mayo.

Lee también
Festeja U. de Chile: figura clave podría volver a jugar ante Palestino
U de Chile

Festeja U. de Chile: figura clave podría volver a jugar ante Palestino

"Sus actos hablan": Mosa aclara si seguirá Arturo Vidal en Colo Colo
Colo Colo

"Sus actos hablan": Mosa aclara si seguirá Arturo Vidal en Colo Colo

¿Palo a Alexis? Vidal explica su posible salida de Colo Colo
Colo Colo

¿Palo a Alexis? Vidal explica su posible salida de Colo Colo

“Nivel mundial”: Mosa entrega dato clave sobre la remodelación del Monumental
Colo Colo

“Nivel mundial”: Mosa entrega dato clave sobre la remodelación del Monumental

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo