logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Elección

Carmen Gloria Valladares no va al Tribunal Constitucional: comités de la cámara de diputados optan por Alejandra Precht y Gonzalo Fuenzalida

Ahora, los diputados y senadores, en votaciones separadas, deben ratificar a Alejandra Precht y Gonzalo Fuenzalida como sus elegidos parael Tribunal Constitucional.

La secretaria del Tricel Carmen Gloria Valladares no va al TC.
© AGENCIA UNOLa secretaria del Tricel Carmen Gloria Valladares no va al TC.

Durante esta jornada, los comités parlamentarios de la Cámara de Diputados tomaron una decisión sobre los dos nombres que el Congreso debe nombrar en el Tribunal Constitucional (TC). Los elegidos son la abogada Alejandra Precht y elexdiputado de Renovación Nacional,Gonzalo Fuenzalida.

Los apoyos de los representantes deRenovación Nacional, Unión Demócrata Independiente, Partido Socialista, Democracia Cristiana Partido Comunista y el Frente Amplio resultaron fundamentales para laelección, ante la abstencióndel Partido por la Democracia, Evópoli, Ecologistas e Independientes.

La gran perjudicada de todo esto fue la abogada Carmen Goria Valladares, postulada por el Partido de la Gente, y quien eslasecretaria y relatora delTribunal Calificador de Elecciones (Tricel).

El martes 5 de abril, los tres postulantes entregaron sus propuestas en una exposición antela Comisión de Constitución de la Cámara. En su exposición,Valladares afirmó que el Tribunal Constitucional no podía ser un colegislador -o tercera cámara-, porque es un organismo jurisdiccional que no puede crear leyes, siendo esa una función privativa del Congreso Nacional.

El TC está compuesto por diez representantes. (AGENCIA UNO).

El TC está compuesto por diez representantes. (AGENCIA UNO).

Para oficializar los nombramientos de Precht yFuenzalida, la dupla debe recibir103 o más votos de los diputados. Si pasa esa prueba,el Senado debe aprobarla por un mínimode 33 votos.

Publicidad

¿Quiénes componen el TC?

El Tribunal Constitucional está integrado por 10 ministros. Según el artículo 92 de la Constitución Política, “tres designados por el Presidente de la República. b) Cuatro elegidos por el Congreso Nacional. Dos serán nombrados directamente por el Senado y dos serán previamente propuestos por la Cámara de Diputados para su aprobación o rechazo por el Senado. Los nombramientos, o la propuesta en su caso, se efectuarán en votaciones únicas y requerirán para su aprobación del voto favorable de los dos tercios de los senadores o diputados en ejercicio, según corresponda. c) Tres elegidos por la Corte Suprema en una votación secreta que se celebrará en sesión especialmente convocada para tal efecto”.

Hoy, los integrantes sonCristián Letelier, Nelson Pozo, José Ignacio Vásquez, María Pía Silva, Miguel Ángel Fernández yRodrigo Pica; y los suplente de ministro,Manuel Núñez y Natalia Muñoz.

Lee también
Colo Colo vs UC: Formaciones, tabla y todo lo que debes saber del Superclásico
Campeonato Nacional

Colo Colo vs UC: Formaciones, tabla y todo lo que debes saber del Superclásico

Tabilo vs. Kyle Seelig en el Winston-Salem Open: Horario y dónde ver
Tenis

Tabilo vs. Kyle Seelig en el Winston-Salem Open: Horario y dónde ver

Nano Díaz lanza un furioso reclamo por el arbitraje contra Iquique
Campeonato Nacional

Nano Díaz lanza un furioso reclamo por el arbitraje contra Iquique

¡Es oficial! Equipo turco confirma la llegada de Martín Rodríguez
Chile

¡Es oficial! Equipo turco confirma la llegada de Martín Rodríguez

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo