logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
reforma pensiones

“Aquí nadie se cree José Piñera, nadie está inventando cosas de la nada": Marcel responde a las críticas a la reforma previsional

El encargado de la billetera pública criticó la postura obstruccionista de la oposición: es sorprendente ver una involución, porque nos lleva a las antípodas de la reforma del año 81’ ".

Publicado por

Por rodrigo cantillana matus

Marcel responde críticas a reforma Previsional: "nadie se cree José Piñera"
© Agencia UnoMarcel responde críticas a reforma Previsional: "nadie se cree José Piñera"

“Aquí nadie se cree José Piñera, nadie está inventando cosas de la nada”. El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, defendió la reforma de pensiones propuesta por el Gobierno y envió una contundente crítica a la oposición, que ya anunció su negativa al proyecto: “nos lleva a las antípodas de la reforma que creó el sistema actual”.

El secretario de Estado conversó con radio Infinita sobre la propuesta del ejecutivo en materia previsional, la cual incluye un nuevo sistema mixto de cotización y la eliminación de las AFP en tareas ajenas a la inversión de los ahorros.

Marcel se refirió a las críticas de la oposición, particularmente la postura que la cotización adicional del 6% con cargo al empleador vaya a las cuentas individuales de cada trabajador; señalando que dicho planteamiento que no fue propuesto ni siquiera en el proyecto del expresidente Sebastián Piñera.

“Lo que más me sorprende de la oposición es el planteamiento de que todas las cotizaciones tienen que ir al fondo de capitalización individual” sostuvo el ministro, agregando que en la tramitación de la iniciativa presentada por el exmandatario “había una parte que iba a capitalización individual y otra parte que iba a una fórmula solidaria”, detalló Marcel.

Es sorprendente ver una involución, porque nos lleva a las antípodas de la reforma del año 81’ que creó el sistema actual, dado que actualmente ya tenemos un mecanismo de seguro social”, complementó el ministro.

Otro de los temas de debate dentro de la reforma de pensiones es la creación de una entidad encargada de la administración pública de los fondos de pensiones.

Publicidad

“Vamos a tener una entidad pública responsable de la administración y de la inversión de estos ahorros, esta entidad será responsable por su gestión”, puntualizó el encargado de la billetera pública, comparándola con la Administradora de Fondos de Cesantía. “Hoy día eso ya ocurre con el seguro de cesantía, que es una entidad pública donde todos cotizamos que subcontrata la inversión en el mercado de capitales”.

Marcel agregó que todas las propuestas de la reforma tienen símiles en mecanismos que actualmente existen. “Aquí nadie se cree José Piñera, nadie está inventando cosas de la nada, todas las cosas que están en este proyecto tienen un referente inmediato: el seguro social, tiene al seguro de invalidez; la entidad pública, al seguro de cesantía; la plataforma de administración también se puede asociar al seguro de cesantía que se apoya en Previred. Nada se está sacando de un sombrero ni es un experimento”, explicó.

En cuanto a la dificultad de acercar la reforma a la ciudadanía, y la opinión generalizada que la capitalización vaya exclusivamente a las cuentas individuales, Marcel comentó: “me imagino que las personas consideran que es bueno que haya un seguro de invalidez y sobrevivencia, y que haya un seguro de cesantía, y ninguna de esas cosas funcionan solamente con cuentas de capitalización individual y heredabilidad”, indicó.

Publicidad

Lee también

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP
Tendencias

Dramático giro en el caso del secuestrador de AFP

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile
Tendencias

Descubren una montaña submarina más alta que el Monte Olimpo frente a Chile

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?
Tendencias

Elecciones Municipales de Octubre: ¿Cómo saber qué día votar?

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025
Tendencias

Evelyn Matthei establece una condición clave para su candidatura en 2025

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo