logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Aporte Familiar Permanente | ¿Cómo saber si tengo el bono y hasta cuándo puedo cobrarlo?

El Aporte Familiar Permanente realiza un solo pago anual a las familias más vulnerables, conoce aquí cómo saber si se es beneficiario y hasta cuándo se puede cobrar el beneficio.

El Aporte Familiar Permanente o ex Bono Marzo, es un beneficio que entrega una cantidad de dinero que se paga una vez al añoa las familias de menores ingresos del país que cumplan con los requisitos

Este es un beneficio no postulable que entrega el Instituto de Previsión Social (IPS) a tres grupos de beneficiarios que son los siguientes:

Grupo 1: Personas que la segunda mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS.

Estos recibieron el aporte desde el 15 de febrero.

Grupo 2: Personas que a la primera mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS y pensionados del IPS que cobran Asignación Familiar por sus cargas familiares.

Estos recibieron el aporte desde el 1 de marzo.

Grupo 3: Trabajadores, trabajadoras y personas pensionadas de entidades distintas al IPS que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.

A partir del 15 de marzo podrán consultar desde qué fecha reciben el pago.

¿Cómo saber si tengo el bono y hasta cuándo puedo cobrarlo?

Para poder consultar si se es beneficiario del ex Bono Marzo puedes hacerlo AQUÍ con tufecha de nacimiento y RUT.

Publicidad

El monto que entrega el Aporte Familiar Permanente del 2022 corresponde a $52.710 pesos por carga familiar o por familia según el tipo de beneficiario, en el caso de aquellos que cuenten con Asignación Familiar o SUF reciben el aporte por carga familiar, en el caso de las familias usuarias de Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario estos reciben el aporte por familia.

La forma de pago que tiene el beneficio es mediante depósito en la Cuenta RUT o de manera presencial si no se cuenta con una cuenta bancaria. Es importante destacar que el plazo paracobrar el aporte es de 9 meses desde que se emitió el documento de pago.

Además, aquellos que no han realizado el cobro del beneficio tienen fechas límites para cobrarlo: el grupo 1 hasta el 15 de noviembre, grupo 2 hasta el 1 de diciembre y el grupo 3 hasta el 15 de diciembre.

Publicidad
Lee también
Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados
Tendencias

Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025
Tendencias

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?
Tendencias

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores
Tendencias

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo