logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

A lo Rocky pero en Iquique: colorido cómic muestra el entrañable viaje en el mundo del boxeo

La historieta “Tierra de Campeones: Guantes de oro” se lanza oficialmente este en el Club México de Santiago.

La serie de comics será lanzada en el Club México en Santiago.
La serie de comics será lanzada en el Club México en Santiago.

Con una mirada profunda en el Iquique de fines de 1950, la novela gráfica “Tierra de Campeones: Guantes de oro” presenta la historia de Juan y Mario, dos niños que encuentran en el boxeo un refugio contra el miedo y el bullying.

Bajo la guía de Don Fermín, su carismático entrenador, los jóvenes iniciarán una aventura cruzada por su entrañable amistad y la disciplina deportiva, que no sólo los instruye a saber defenderse, sino también a sortear los golpes de la vida.

Próxima a lanzarse nacionalmente en el Club México de Santiago, la obra de 48 páginas a todo color fue ideada por el autor Felipe Higueras justo antes de la pandemia.

Para materializarla unió fuerzas con el también guionista Oliver Figueroa, el dibujante Sergio González (Epilachu) y el rotulista Sergio Amira. El proyecto tardó casi 5 años en ver la luz y estará disponible en librerías como Feria Chilena del Libro, Antártica, Qué Leo, Contrapunto o Buscalibre.

“Esta es una historia de ficción que busca por sobre todo darle realce al boxeo, sin dejar de entregar un material entretenido”, inicia Higueras, quien considera que la historieta busca “rescatar los valores mismos que entrega el deporte como la resiliencia, la persistencia, la disciplina, la capacidad de reponerse y de resistir las caídas”.

El lanzamiento en Iquique fue el martes 25 de marzo y se espera la fecha en Santiago.

El lanzamiento en Iquique fue el martes 25 de marzo y se espera la fecha en Santiago.

Publicidad

Los detalles

A pesar de que el cómic cuenta con protagonistas inventados, su creador establece que la narración está basada en testimonios vivenciales. “Durante la investigación de la novela tuvimos la oportunidad de generar numerosas entrevistas con antiguos pugilistas de la ciudad. Los personajes son creados, pero varias de las aventuras resultan ser relatos de boxeadores reales con quienes hablamos”, suma.

“Fuimos a museos buscando información, revisamos diarios antiguos y nos convertimos en ratones de biblioteca leyendo literatura de autores iquiqueños”, reconoce. “Para mí todo esto es un aporte humilde desde el cómic para reconocer la historia y los lugares comunes de muchos boxeadores que vivieron y lucharon, independientemente si ganaron o perdieron”, agrega él, fanático de la saga cinematográfica boxeril “Rocky”.

El dibujante Sergio González releva la relación de compañerismo entre los protagonistas de la obra. “Lo que más me gusta del trabajo es el reflejo de la amistad de los amigos y la superación que se demuestra en los niños”, sostiene. Sergio Amira, que ofició de rotulista en esta obra, prefiere enfocar su mirada en la inducción boxística que la historieta presenta. “Este deporte exige una disciplina espartana, entrenamientos que rompen límites físicos y mentales y un coraje único”, expresa, para agregar que el boxeo tiene “un coraje único, porque enfrentarse al rival también es enfrentarse a uno mismo”.

Publicidad
Lee también
El importante paso que Jorge Valdivia dio en sus redes sociales
Selección Chilena

El importante paso que Jorge Valdivia dio en sus redes sociales

Copa América 2015: Jarita recuerda arenga por los detenidos desaparecidos
Selección Chilena

Copa América 2015: Jarita recuerda arenga por los detenidos desaparecidos

Unión Española toma abrupta decisión con Emiliano Vecchio
Chile

Unión Española toma abrupta decisión con Emiliano Vecchio

La IA edice el resultado del clásico entre U. Católica vs. Colo Colo
Campeonato Nacional

La IA edice el resultado del clásico entre U. Católica vs. Colo Colo

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo