El sueño de meterse en octavos de final de Copa Libertadores terminó transformándose en una pesadilla para la U de Chile. Este martes el Romántico Viajero quedó eliminado en la fase de grupos luego de caer por 1 a 0 ante Botafogo en Brasil.

El elenco dirigido por Gustavo Álvarez se plantó con actitud a pelear el encuentro e incluso quedó con un hombre de más tras la expulsión de Jair Cunha, pero pocos entendieron lo que estaban jugando. Y es que más allá del planteamiento, hubo actuaciones lejos de que acostumbran y sólo a algunos jugando como correspondía una instancia como esta.

Las notas y el uno a uno de la U tras el partido con Botafogo en Copa Libertadores

  • Gabriel Castellón (5.0): respondió cuando se le necesitó en el arranque y tuvo importantes intervenciones en el complemento. Cuando Botafogo anotaba el 2 a 0 salió a achicar mal, pero el VAR lo salvó.
  • Fabián Hormazábal (4.8): debió retrasarse para no sentir tanto la ausencia de Matías Zaldivia. Tuvo un intento con un remate desde afuera en los 11′ y generó el centro que casi termina en gol de Nicolás Guerra sobre el final. Tuvo que generar lo que Maximiliano Guerrero no pudo.
Charles Aránguiz fue otro de los puntos altos de la U ante Botafogo. Foto: U. de Chile.
  • Franco Calderón (6.0): el mejor de la U en la cancha. Llegó a cubrir los errores de sus compañeros en el fondo y fue el único que pud contrarrestar en algo la velocidad de los brasileños. Se consagra como pilar del fondo azul.
  • Nicolás Ramírez (4.8): se le vio incómodo cargándose a la izquierda y Botafogo lo aprovechó en los primeros minutos. El gol llegó por su sector al no entenderse bien con quien cubría esa zona.
  • Matías Sepúlveda (4.2): se perdió entre la defensa y el ataque, ayudando a que Botafogo entrara por su banda. Mérito de Botafogo el obligarlo a cubrir espacios todo el partido para no atreverse a subir y quedar cortor al bajar.
  • Marcelo Díaz (3.0): uno de sus peores partidos en la U. Poco activo y muy lento ante la velocidad de los brasileños, especialmente en los contragolpes. Terminó saliendo en el descanso para ganar terreno en ataque al tener un hombre de más.
  • Charles Aránguiz (6.0): provocó la expulsión y fue el único de los que estuvieron en el mediocampo que trató de generar algo distinto. En los 49′ tuvo un remate que se fue al travesaño.
  • Israel Poblete (2.0): fue el que menos entendió lo que se estaba jugando. Nunca pudo ser relevante en labores ofensivas y menos en las defensivas. Salió en los 86′ agotando de correr detrás del balón.
  • Maximiliano Guerrero (3.5): sea falta de experiencia o el poco ritmo tras su lesión, pero hoy no apareció. Fabián Hormazábal tuvo más intervenciones en ataque que él, quien era el designado. Estuvo lejos de la versión habitual.
  • Leandro Fernández (5.5): fue el que más intentó mover a la defensa rival y se atrevió cada vez que tuvo oportunidades, pero no fue efectivo. También fue uno de los pocos que entendió lo que se estaba jugando, pero se nota la diferencia con lo que aporta Rodrigo Contreras.

¿Puede esta U pelear la Copa Sudamericana?

¿Puede esta U pelear la Copa Sudamericana?

No

YA VOTARON 491 PERSONAS

  • Lucas Di Yorio (4.0): cumplió con la labor del 9, aunque se quedó con la pelota más de lo necesario en momentos donde pudieron provocar algo más. En los 65′ un tiro de esquina y una mala salida del arquero le dejó el cabezazo servido, pero definió mal. Salió en los 74′ después de perderse en el segundo tiempo.
  • Javier Altamirano (4.5): ingresó en los 45′ por Marcelo Díaz. Trató de meter pases filtrados apenas pisó la cancha y ayudó en algo al ataque, pero sin extremos fijos no era mucho lo que podía hacer.
  • Nicolás Guerra (sin nota): ingresó en los 74′ por Lucas Di Yorio. Tuvo el gol con un centro en los 85′, pero apenas peinó la pelota y se farreó la clasificación.
  • Lucas Assadi (sin nota): ingresó en los 86′ por Israel Poblete. Jugó muy poco para evaluarlo.
  • Gustavo Álvarez (5.5): más allá de la eliminación, le permitió a la U soñar después de años en el fracaso. Hoy se paró de igual a igual a buscar el encuentro, lo que para muchos puede ser valorable, pero para otros reflejo de la inexperiencia a nivel internacional.

¿Cuándo se juegan las eliminatorias de Copa Sudamericana?

La U tendrá como premio de consuelo la Copa Sudamericana, donde deberá ir a pelear para meterse en los octavos de final. La ronda eliminatoria se jugará desde la semana del 15 de julio, con rival y horarios por definir.

¿Cuál es el próximo partido de la U?

La U se olvida de Botafogo y ahora pone la mira en la Liga de Primera, donde tiene un importante desafío este fin de semana. El sábado 31 de mayo desde las 15:00 horas el Romántico Viajero recibe a O’Higgins buscando acercarse al liderato.