Alejandro Tabilo (32º ATP) ya conoce a su primer rival en el ATP 250 de Houston. Se trata del estadounidense Jenson Brooksby (507º), un jugador que alguna vez estuvo entre los mejores 40 del mundo, pero cuya carrera se vio frenada por lesiones y una suspensión por dopaje. Sin embargo, su historia va mucho más allá.
Brooksby: Un talento interrumpido por sanciones y cirugías
Brooksby, de 24 años, irrumpió con fuerza en el circuito, alcanzando finales ATP y derrotando a nombres importantes como Stefanos Tsitsipas y Felix Auger-Aliassime.
Pero en 2023, su carrera se detuvo en seco: primero por una lesión en la muñeca que lo obligó a operarsey luego por una suspensión de 13 meses tras incumplir tres controles antidopaje. Aunque el castigo no implicó el uso de sustancias prohibidas, lo dejó fuera de las canchas por más de un año.
Un regreso con una revelación personal
En enero de este 2024, Brooksby volvió al circuito y lo hizo con una confesión inesperada: desde niño vive con un severo trastorno del espectro autista.
“No hablaba hasta los cuatro años. Mi madre nunca se rindió y me ayudó a salir adelante”, reveló en redes sociales.
Su regreso a las canchas ha estado marcado por esa historia de superación y ahora buscará revivir su carrera en Houston.
Un desafío especial para Tabilo
El partido entre Tabilo y Brooksby será el debut del chileno en el torneo, luego de ingresar directamente a octavos de final por su ranking.
Nunca antes se han enfrentado y aunque el estadounidense está lejos de su mejor versión, su talento está intacto.
Tabilo, por su parte, llega con confianza tras su arranque de temporada, pero tendrá que estar atento si su rival vuelve con hambre de revancha.