El domingo 13 de agosto se realizaron las elecciones primarias en Argentina, las cuales definieron las candidaturas para los cargos nacionales en las elecciones presidenciales y legislativas.

En esta ocasión se eligió a los candidatos a presidente y vicepresidente de cada alianza. Revisa a continuación cuándo son las elecciones presidenciales y el calendario electoral con las fechas importantes del proceso.

¿Cuándo son las elecciones presidenciales en Argentina?

  • 13 de agosto: Elecciones Primarias.
  • 2 de septiembre: Inicio de la campaña electoral para las Elecciones Generales.
  • 17 de septiembre: Inicio de la campaña electoral en Servicios de Comunicación Audiovisual.
  • 1 de octubre: Debate presidencial obligatorio (primera instancia)
  • 8 de octubre: Debate presidencial obligatorio (segunda instancia)
  • 20 de octubre: Fin de la campaña electoral.
  • 22 de octubre: Elecciones Presidenciales Generales.
  • 24 de octubre: Inicio del escrutinio definitivo de las Elecciones Generales.

¿Cuáles son los candidatos?

La Libertad Avanza:

  • Candidato a Presidente: Javier Milei
  • Candidato a vicepresidente: Victoria Villarruel

Juntos por el Cambio:

  • Candidato a Presidente: Patricia Bullrich
  • Candidato a vicepresidente: Luis Petri

Unión por la Patria:

  • Candidato a Presidente: Sergio Massa
  • Candidato a vicepresidente: Agustín Rossi

Hacemos Nuestro País:

  • Candidato a Presidente: Juan Schiaretti
  • Candidato a vicepresidente: Florencio Randazzo

Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad:

  • Candidato a Presidente: Myriam Bregman
  • Candidato a vicepresidente: Nicolás del Caño

¿Alberto Fernández puede ir a la reelección?

El actual Presidente de Argentina, Alberto Fernández, está habilitado para postularse y ser reelecto por otro período, sin embargo el mandatario declaró que no se presentaría a la reelección.