La Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) presentó el listado de comunas incluidas en el Sistema Nacional de Seguridad Municipal, que distribuirá $16.500 millones entre municipios para proyectos en materias de prevención de delitos y disminución de la violencia.
¿Cuáles son las comunas más vulnerables en seguridad?
De las 342 comunas del país, estas son las primeras en el ranking:
| Comuna | Región |
| 1- Santiago | Metropolitana |
| 2- Puente Alto | Metropolitana |
| 3- Valparaíso | Valparaíso |
| 4- Antofagasta | Antofagasta |
| 5- Maipú | Metropolitana |
| 6- San Bernardo | Metropolitana |
| 7- Arica | Arica y Parinacota |
| 8- Viña del Mar | Valparaíso |
| 9- La Florida | Metropolitana |
| 10- Recoleta | Metropolitana |
| 11- Temuco | La Araucanía |
| 12- Coquimbo | Coquimbo |
| 13- Estación Central | Metropolitana |
| 14- Puerto Montt | Los Lagos |
| 15- Alto Hospicio | Tarapacá |
| 16- Iquique | Tarapacá |
| 17- La Serena | Coquimbo |
| 18- Rancagua | O’Higgins |
La lista de las comunas más vulnerables en seguridad se realizó en base a factores como delitos por gravedad, índice de delitos contra la mujer, población comunal y flotante, recursos propios de los municipios, entre otros.
A partir de estos factores, se ordenó las comunas en dos grupos: urgentes y rotativas. Las primeras recibirán financiamiento permanente, todos los años, mientras que las segundas recibirán recursos año por medio.
En total, son 120 las comunas calificadas como urgentes y 225 como rotativas.
