La pandemia sigue con altas cifras en nuestro país, pese a eso el proceso de vacunación se mantiene y el Minsal informó este jueves que Chile superó las 6 millones de personas vacunadas con las dos dosis de la inmunización.

Durante la misma jornada, varias personas manifestaban molestia en diferentes vacunatorios del país, ya que al momento de ir por su segunda dosis las vacunas de Pfizer no se encontraban disponibles.

Ante esto, la duda sobre cuántos días después se debe recibir la segunda dosis de la inoculación salió a flote, y es que lo recomendable es ir en la fecha que se indica en el carnet de vacunación.

A continuación, te contamos más detalles de esta medida sanitaria y la respuesta concreta.

¿Qué pasa si me vacuno con la segunda dosis después del plazo indicado?

Según la informa elMinsal,las personas si pueden ir en otra fecha, “Sin embargo, se aconseja que las personas privilegien las fechas que les corresponden para evitar aglomeraciones en los vacunatorios”.

Además, en la página web seseñala lo siguiente:“Depende del tipo de vacuna, en general, entre 15 y 20 días, pero puede ser hasta 56 días”.Las vacunas se registran en el Registro Nacional de Inmunizaciones (RNI), lo que permite saber la fecha exacta de la primera dosis.

Recuerda que para ir a vacunarte, no se necesita solicitar un permiso en Comisaría Virtual para comunas en Cuarentena, ya que el carnet de identidad es el documento necesario si se realiza un control.

Conoce aquí los vacunatorios disponibles más cercanos a tu domicilio: