El Permiso de Permanencia Transitoria es otorgado a los extranjeros que ingresan al país que no tienen intenciones de establecerse en Chile y los autoriza a permanecer en el territorio nacional por un periodo de tiempo limitado.

Los que se encuentren con este permiso en el país no podrán postular a un Permiso de Residencia, a menos que acrediten tener vinculo con personas chilenas o con personas que se encuentren residiendo de manera definitiva en el país.

Cabe destacar que,toda persona que ingrese al país con el permiso transitorio deberá de acreditar los medios lícitos de subsistencia que le permitan la permanencia en el territorio chileno.

Este permiso es obtenido al momento en que los extranjeros entren al país, con excepción de aquellas personas extranjeras que requieran una autorización previa o visa otorgada por un consulado chileno en el exterior.

Este permiso es entregado atodos aquellos que ingresen bajo alguna de las siguientes subcategorías de Permanencia Transitoria:

  • Extranjeros que ingresan al país con fines de recreo, deportivos, de salud, de estudios, de gestión de negocios, familiares u otros similares.
  • Tripulantes de naves, aeronaves o vehículos de transporte terrestre o ferroviario pertenecientes a empresas que se dediquen al transporte internacional de pasajeros y carga.
  • Permisos contemplados en los traslados internacionales que Chile ha suscrito y se encuentren vigentes.
  • Extranjeros habitantes de zonas fronterizas.
  • Permiso en caso de ingreso condicionado.
  • Residentes Oficiales que tramitan sus misiones.

Este permiso tiene una duración de 90 días y se puede extender una vez que termine su vigencia.

¿Cómo funciona la Prórroga del Permiso Transitorio y cuántos días dura?

Como se mencionó anteriormente el Permiso Transitorio tiene una duración de 90 días, pero este se puede prorrogar para extenderlo durante 90 días más.

Este trámite se puede hacer durante todo el año y debe de hacerse antes del vencimiento del permiso inicial, esto mediante el sitio web de trámites del Servicio Nacional de Migraciones.

Para hacer esto, aquellos que quieran extender su estadia en el país deben de pagar 100 dólares, equivalentes a moneda nacional, sin importar su nacionalidad. Los menores de 18 años se encuentran exentos de realizar el pago.

Para hacer el trámite solo se necesitan los siguientes documentos:

  • Imagen de la hoja de identificación del documento con el que hizo ingreso al país (pasaporte, cédula de Identidad, DNI, etc.).
  • Tarjeta de Permiso Transitorio legible, vigente y original o TUM vigente.
  • Carta indicando los motivos que hacen necesaria la prórroga (y antecedentes que sirvan de respaldo).
  • Documentos que acrediten medios lícitos de subsistencia que permitan su estadía en el país.
  • Estar registrado o registrada en el sitio web de trámitesdel Servicio Nacional de MIgraciones.