Desde el 2019 que el transporte público no cuenta con un alza de precios, ya que luego del anunció delalza de $30 pesos durante el 2019 se detonó el Estallido Social. Con dos años de pandemia por Covid-19 las tarifas del transporte se han mantenido congeladas, aunque esto podría cambiar ya que se anunció que una nueva alza en el pasaje se daría en los siguientes meses.

¿Cuándo subirá el pasaje del Transporte Público?

Según lo anunciado por el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, el pasaje podría subir nuevamente durante enero o febrero del próximo año, aunque esta fecha no está del todo confirmada.

Durante el mes de abril un grupo de expertos recomendó aumentar en $30 pesos el valor del transporte, pero el Ejecutivo optó por congelar los precios durante todo el año.

Está alza en el precio de los pasajes afectaría tanto a Metro como al Sistema Red, pero el ministro aseguró que el aumento del precio y el descongelamiento serágradual.

¿Cuál es el valor actual del pasaje del Transporte Público?

Actualmente en el servicio de Transporte Público existen 3 tarifas distintas, las que dependen de las horas en las que se acceda al servicio, de igual forma estás son combinadas ya que permiten viajar durante dos horas desde el inicio del viaje en buses y metro sin volver a pagar nuevamente el pasaje, a excepción de que tomes un mismo transporte dos veces en esas dos horas.

Tarifa Baja: Entre las 6:00 y 6:59 horas o entre las 20:45 y 23:00 horas el pasaje del Metro, Tren Nos y buses es de $700 pesos.

En caso de solo utilizar Metro y Tren Nos el precio será de $640 pesos en horario bajo.

Tarifa Valle: Entre las 09:00 a 17:59 o entre las 20:00 a 20:44 horas el pasaje en Metro, Tren Nos y buses es de $720 pesos.

Tarifa Punta: Entre las 7:00 y 8:59 o entre las 18:00 y 19:59 horas el pasaje en Metro, Tren Nos y buses es de $800 pesos.

Es importante destacar que el pasaje del bus cuenta con el mismo precio en cualquier horario del día siendo $700 pesos, de igual forma los estudiantes pagan $230 pesos y los adultos mayores pagan $350 pesos.