La Pensión Garantizada Universal (PGU), es unbeneficio para los adultos mayores que entregaelInstituto de Previsión Social (IPS), a todos loschilenos y chilenas que tengan 65 años o más, que reciban una pensión base menor a $1 millón, y que, además, cumplan con otrosrequisitos necesarios.
LaPGUse paga mensualmente, junto con el pago de la respectiva pensión de la persona. Estebeneficiocomenzóse ser efectivodurantefebrero del 2022a todos los beneficiarios actuales delPilar Solidario.
El monto de la PGU ha causado polémica por ser considerado muy bajo, es por esto quealgunos senadores se encuentran exigiendo al presidente de la Repúblicaun aumento del monto debido a la actualización de la cifra de la línea de la pobreza.Una de las solicitudes la realizó elsenador, José García Ruminot (RN) quien propone la entrega de$200 milpara los beneficiarios.
“Es de toda justiciaaumentar el monto de la PGU a lo menos a $200 mily adelantar la entrada en vigencia para todas las personas que debieran empezar a recibirla a partir de agosto”, declaró Ruminot.
A continuación, te contamos cuándo se paga la PGU y cuál es su monto.
¿Cuándo se paga la PGU?
La Pensión Garantizada Universal se paga cada primer día hábil del mes. Los beneficiarios recibirán su pago automático, a través del IPS, AFP o compañía de seguros. Cabe mencionar que, desde junio,será el IPS la única entidad pagadora de la PGU.
¿Cuál es el monto de la PGU?
El monto dela Pensión Garantizada Universal es de $185 mil, yse reajustará en julio de 2022 y todos los febreros de cada año a partir del 2023.