Las matronas o también conocidas como parteras son importantes durante el embarazo, en el parto y además en el postparto de las mujeres, ya que prestan asistencia a la madre y también al recién nacido, posterior a su nacimiento.
Además de esto, las matronas ayudan a la salud sexual y reproductiva de la mujer, similar a la labor realizada por un ginecólogo pero enfocada en la salud de la mujer y niño, ya que los ginecólogos se centran más en el útero, mamas, ovarios y vagina.
La carrera que estudian las matronas es Obstetricia, que es un campo de la medicina especializado en la salud de madre y niño durante el embarazo, parto y post parto, además de la salud reproductiva de la mujer.
Entre las labores de las matronas se destaca el controlar durante todo el proceso de gestación, aconsejar sobre hábitos saludables a la mujer embarazada, aliviar las molestias propias en cada fase del embarazo y controlar el estado de salud de la madre. De igual forma ayudan a las madres durante el periodo de lactancia materna.
¿Qué día se celebra el Día de la Matrona en Chile?
Internacionalmente el Día de la Matrona se celebra el 5 de mayo de cada año ya que esta es la fecha que designó la Organización de las Naciones Unidas.
En Chile, en cambio, se celebra a las matronas el 31 de agosto de todos los años, por lo tanto se realizan dos celebraciones para las matronas en nuestro país el internacional y el nacional.