El término “Generación Dorada” se refiere a un grupo de futbolistas chilenos que lograron grandes éxitos entre 2007 y 2017, destacando obviamente la conquista de las dos Copas de América y la clasificación a dos copas mundiales; Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
El bicampeonato continental fue un logro sin precedentes para Chile y podría no repetirse en décadas, así como vamos. Sin embargo, para la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), este legado no fue suficiente para definir a su once ideal de todos los tiempos. Esto porque en 2021, el organismo sorprendió al incluir solo a tres jugadores de este plantel en su XI histórico de La Roja, dejando fuera a varios de los referentes más queridos por la afición.
El mencionado organismo nombró solo a Claudio Bravo, Arturo Vidal y Alexis Sánchez, dejando fuera a insignes como Mauricio Isla, Gary Medel, Charles Aránguiz y Eduardo Vargas, entre otros tantos. En su lugar, dejó a figuras del Chile del pasado, como Marcelo Salas en ataque, “Chamaco” en el medio o Elías Figueroa en defensa. Conoce el XI ideal de La Roja, a continuación.
El XI ideal de La Roja para la IFFHS
El organismo armó su “dream team” con un esquema ultraofensivo de 1-4-2-4, comenzando con Claudio Bravo en el arco, en desmedro de, por ejemplo, Roberto “Cóndor” Rojas, otro nombre fuerte en la portería nacional.
La línea de cuatro defensores, en tanto, es netamente con jugadores clásicos de La Roja, conformada por Luis Eyzaguirre por derecha, Alberto Quinteros, Elías Figueroa en el centro y Antonio Rojas por izquierda.
La zona media tiene a Arturo Vidal como único emblema de la “Generación Dorada”, acompañado de Francisco “Chamaco” Valdés.
¿Los 4 de ataque? En ofensiva nos encontramos con Alexis Sánchez por el sector derecho y Leonel Sánchez por izquierda, al centro vemos una vez más la dupla SA-ZA, Marcelo Salas e Iván Zamorano como referentes de área.
¿Qué te pareció la formación? ¿Faltó algún otro jugador de la Generación Dorada en el XI ideal?