Ricardo Gareca habló como si la Eliminatorias fueran recién a comenzar en la antesala al duelo de la Roja ante Argentina en el Estadio Nacional. El Tigre se mostró tranquilo porque percibe avances en el nivel del equipo. Pero parece no darse por enterado que la selección chilena está al borde de la eliminación.
Por si eso fuera poco, se escabulle de los temas con una habilidad pasmosa. Con un descaro sorprendente, Gareca eludió una consulta que apuntaba a que su salida no se dio única y exclusivamente por una razón económica. La Federación de Fútbol de Chile no tenía plata para sacarlo, básicamente.
Eso le planteó el periodista Eduardo Figueroa de ADN Deportes. “Es una apreciación respetable la tuya. Ellos en el día a día noto respaldo. Cuando nos juntamos no fue un problema la parte económica. Entiendo la situación, le facilité todo de parte mía, defiendo mi contrato, pero no soy un cuerpo técnico que no…”, apuntó Gareca.
“Me he sostenido en el tiempo como jugador y entrenador. No es un problema lo económico para mí. Vivo de esto desde el 78. Para mí es lo deportivo. Me sostengo porque tengo fe, apuesto a mi trabajo, no bajo los brazos, aún en situaciones extremas y complicadas. Pero no sé lo que piensan después de estas dos fechas, yo pienso terminar mi contrato”, expuso el avezado director técnico argentino.
Y prosiguió con su defensa. “Pero no me he ido mal de ningún lado, con buen diálogo. Después ellos toman decisión. No soy un problema para ellos. Deben creer que podemos revertir esto”, manifestó Ricardo Gareca ante los medios de comunicación.
El Tigre Gareca se arroga el recambio de la Roja en la previa del duelo ante Argentina
Ricardo Gareca debe afinar los últimos detalles para ponerle timbre a la oncena con que la Roja desafiará a Argentina en el reducto ñuñoíno. En esa conferencia de prensa que marcó la antesala, el Tigre se apropió de la búsqueda del nuevo talento que tendrá el Equipo de Todos.
“Hacemos un trabajo de apostar a los jóvenes de Chile. De apostar a jóvenes, tarde o temprano se debe empezar y sostener ese proceso. Deben enfrentar a estas selecciones para el rodaje los jóvenes. Así crecen”, manifestó Gareca, quien trabajó en Perú durante dos ciclos eliminatorios.
En rigor, Gareca apostó por Darío Osorio. También le dio una chance a Lucas Cepeda y otra a Vicente Pizarro, quienes aprovecharon la oportunidad para mantenerse en las alineaciones titulares. Y en la última citación, incluyó al lateral zurdo de Audax Italiano Esteban Matus.
Pero también tuvo algunas decisiones cuestionables: marginó a Ben Brereton, quien tiene 25 años y perfectamente puede dar para el siguiente proceso clasificatorio. Tampoco volvió a considerar a Carlos Palacios, quien tiene un año menos que el atacante nacido en Stoke-on-Trent.
Y apostó todas sus fichas por Eduardo Vargas, el experimentado segundo goleador histórico que tiene la Roja. Otra movida que hizo Gareca fue hacer debutar a Fernando Zampedri. Dos futbolistas que van en sentido contrario a la palabra proyección. En la zona de volantes, también apareció convocado Esteban Pavez. Sí llamó a uno joven, aunque cuestionado: Lucas Assadi.