Esta alianza representa un hito dentro del Movimiento Parapanamericano, ya que no solo consolida el compromiso de la marca con el desarrollo del deporte, sino que también inaugura un nuevo capítulo en la visibilidad y sostenibilidad del
Movimiento Parapanamericano.

Esta instancia reunió a representantes del Comité Paralímpico de las Américas (AmPC), miembros de su Consejo de Gobierno, delegados regionales de PUMA y destacados Para atletas y embajadores de la marca.

Entre los presentes se encontraban: Julio César Ávila Sarria, Presidente del AmPC; Michele Formonte, Directora Ejecutiva del AmPC; Christopher Samuda, Liliana Suárez, Germán Perez y Sonia León, miembros del Consejo de Gobierno del AmPC; junto a Camila Hasse, Yaimille Díaz y Omara Durand, integrantes del Consejo de Atletas del AmPC.

“Buscamos empoderar a las nuevas generaciones, crear oportunidades reales para
jóvenes atletas con diferentes capacidades, así fomentar una cultura deportiva más justa y representativa”, indicó Alexandre Ajoue, Head de Sports Marketing de PUMA.

El acuerdo permitirá desarrollar campañas conjuntas bajo el lema Power To Inspire, el nuevo slogan del Movimiento Parapanamericano, que celebra el esfuerzo, las historias y la pasión de los Para Atletas de las Américas. La alianza se enfocará en llevar ese mensaje a nuevas audiencias, generar conexiones con comunidades, medios y marcas, y fortalecer el rol del deporte como motor de inspiración y cambio social.

Este acuerdo refleja nuestra visión de un continente que se mueve unido. Con PUMA, compartimos la convicción de que el deporte es una herramienta poderosa para inspirar y transformar vidas”, afirmó Julio César Ávila Sarria, presidente de Americas Paralympic Committee.

Además de reforzar su mensaje global de inclusión y equidad, PUMA se suma a esta iniciativa con su energía, innovación y compromiso, reconociendo que el deporte Parapanamericano merece el mismo respeto y visibilidad que el deporte convencional.

Esta colaboración representa también un paso clave hacia la sostenibilidad comercial del Movimiento Parapanamericano, permitiendo desarrollar activaciones, patrocinios y licencias con impacto social real, en línea con los estándares del Comité Paralímpico Internacional (IPC).

Los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, que se celebrarán del 31 de octubre al 9 de noviembre en Santiago, reunirá a cientos de jóvenes atletas de todo el continente en una verdadera fiesta de diversidad, resiliencia e inclusión. La alianza entre PUMA y el AmPC llega para fortalecer esa misión, amplificar su mensaje y dejar un legado duradero para las futuras generaciones del deporte en América.