La UEFA cerró la investigación en contra del PSG y decidió que no hubo violación del Fair Play Financiero tras contratar a Neymar y Kylian Mbappé al comienzo de la temporada 2017-2018. La dirigencia europea descartó alguna falta a la norma.

Galería | Las platas de Neymar en el PSG

Durante el mercado de fichajes del verano europeo del 2017 el PSG pagó 222 millones de euros por el pase de Neymar y aseguró la contratación de Mbappé en 180 millones. Esto, sumado a la llegada de Yuri Berniche por 16 millones de euros, puso en alerta a la UEFA que investigó al PSG por supuesta violación del Fair Play Financiero.

Sin embargo en el PSG previeron esta situación y llegaron a un acuerdo clave con el Mónaco. El habilidoso puntero estuvo a préstamo con obligación de compra por el PSG, por lo que el pago de los 180 millones se hacen efectivos al comienzo de la temporada 2018-2019 y no en la anterior. Esto evitó que el PSG efectivamente gastara más de 400 millones en una sola ventana de transferencias y fueran “solo” 238 millones en total.

La investigación al PSG fue solicitada por La Liga y otros clubes como el Bayern Múnich, quienes pretendían algún castigo por parte del Comité de Control Financiero de la UEFA, que vela por el cumplimiento del Fair Play Financiero.

PSG comenzó la temporada anterior con más de 70 millones de euros en deudas y antes del cierre de la temporada oficial el próximo 30 de junio, la deuda estará solventada gracias a los tremendos ingresos que aseguró el club de Neymar en 2017: 468 millones de euros en ganancias, lo que lo convirtió en el séptimo club del mundo que más ganó. Todo gracias a su inteligente y efectiva medida de dividir inversiones potentes en dos temporadas y no gastar todo de inmediato.

Informe: Las monumentales cifras de ingresos que le aseguran al PSG un triunfazo económico tras sumar a Neymar

Foto: Getty Images