Colo Colo ya recibió un castigo preliminar por la cancelación del partido de la Copa Libertadores en la segunda fecha del Grupo E. Los albos igualaban 0-0 ante Fortaleza de Brasil cuando una invasión terminó con el partido cuando se jugaban 68 minutos.

Por si eso fuera poco, afuera del estadio Monumental murieron dos hinchas en un confuso incidente donde un testigo clave le dio responsabilidad trascendental a Carabineros de Chile. Este panorama tiene en vilo el centenario de la institución. De hecho, Carlos Caszely confirmó la suspensión de varias actividades.

El Chino Caszely también se refirió a algunos casos que hacen a los albos conservar la esperanza de seguir en el torneo de clubes más importante de América. “Me puse a leer la historia de los equipos de Sudamérica”, afirmó el Rey del Metro Cuadrado.

“Cuando quedó la escoba con Boca-River le tiraron dos partidos a Boca. Cuando los brasileños fueron a Bolivia también murió un hincha y les tiraron dos partidos sin público”, apuntó Caszely. Se refería a una polémica del Superclásico del fútbol argentino por los octavos de la final de la Libertadores.

En aquella instancia, hinchas de Boca Juniors agredieron con gas pimienta a varios jugadores de River Plate. La Conmebol tardó tres días en descalificar a los Xeneizes de la edición 2015 del certamen de clubes más importante del continente.

Y el otro caso fue el de la muerte de un hincha de San José de Oruro por un bengalazo de un hincha de Corinthians. El Tribunal de Disciplina del ente rector del fútbol sudamericano decidió que el Timao jugara un partido sin público y pagara una multa de 200 mil dólares.

El homenaje del San José de Oruro a su hincha fallecido en el estadio. (Getty Images).

Los argumentos de Colo Colo para soñar con un leve castigo en la Copa Libertadores

La lista de sucesos que esperanzan a Colo Colo con recibir un castigo que no sea tan duro y le permita seguir en carrera de la Copa Libertadores también tiene partidos de selecciones. “Cuando quedó la escoba con Brasil y Argentina, tampoco hubo gran resonancia”, expuso Carlos Caszely.

Messi y Neymar intentan entender la situación en el estadio NEO Química Arena. (Alexandre Schneider/Getty Images).

Tenía razón: aquel partido se suspendió en los cuatro minutos del primer tiempo por prescripción de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, que estimó que había cuatro futbolistas argentinos que no podían ingresar al país. Eso fue en septiembre de 2021, cuando todavía había algunas precauciones por el Coronavirus.

“Sé que Colo Colo es una caja de resonancia muy grande. He escuchado y claro que nos van a multar o jugar sin público, pero esto ya pasó y más complicado y tiraron dos partidos. ¿Por qué le dan tanto color? Tenemos antecedentes de que la cosa no ha sido tan dura”, expuso el Chino Caszely.

Añadió que “jugar sin público es doloroso para el futbolista porque se siente la presión con el adversario, pero Colo Colo se pondrá de pie. Se pondrá de pie porque es muy grande. Es una caja de resonancia no sólo en el país, a nivel mundial. Todo salió en Italia, Inglaterra, todos lados”.

Es de esperar que los abogados puedan revertir la situación, aceptar los castigos, pero más allá de eso no debería pasar. Sabemos que podemos ser el chivo expiatorio para multarnos más porque no tenemos la fuerza de otros países en Conmebol”, fue la suerte de parche que puso Caszely. Y causó algo de alivio en todo el entorno colocolino…