Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, provocó un escándalo de proporciones durante el sorteo de la Copa Libertadores, a raíz de sus declaraciones por la amenaza de equipos de Brasil para dejar el organismo y partir a Concacaf por los constantes actos racistas en su contra.
Luego que Leila Pereira, presidenta del Palmeiras, anunciara esta medida de presión tras el ataque xenófobo que sufrió un jugador de su equipo en el torneo continental Sub 20, de parte de hinchas de Cerro Porteño, el dirigente paraguayo hizo de las suyas.
Si bien durante el sorteo de la Libertadores, Domínguez anunció en portugués la realización de una mesa de trabajo con los gobiernos de Sudamérica para trabajar sobre el racismo, ante los micrófonos de Bolavip se mandó unos lamentables dichos que hicieron ruido en Brasil.
Dichos del presidente de Conmebol provocan escándalo en Brasil
En la alfombra roja del sorteo en Luque, se le consultó al dirigente si se imagina una Copa Libertadores sin equipos brasileños. Su respuesta fue lamentable: “eso sería como Tarzán sin Cheetah. Es imposible“. De inmediato, estos dichos repercutieron en el gigante sudamericano.
Luego que los medios de Brasil hicieran repercusión de estas palabras, ante la negativa reacción en cadena de periodistas e hinchas, el presidente de Conmebol debió ofrecer disculpas públicas a través de un comunicado que exhibió en su cuenta de X.
“En relación con mis recientes declaraciones, quiero expresar mis disculpas. La expresión que utilicé es una frase popular y jamás tuve la intención de menospreciar ni descalificar a nadie“, expresó Domínguez para luego ratificar su postura ante los dichos de clubes brasileños sobre el racismo.
“La CONMEBOL Libertadores es impensable sin la participación de clubes de los 10 países miembros. Reafirmo mi compromiso por seguir trabajando por un fútbol más justo, único y libre de discriminación”, finalizó su discurso el presidente del organismo.
¿Hasta cuándo está Domínguez en el cargo?
El dirigente paraguayo es presidente de la Conmebol desde el 26 de enero del 2016 y ya suma su segundo período en el cargo, tras la reelección que ganó en abril de 2022. Según los estatutos, su mandato se extiende hasta fines del 2027.