Este sábado se disputará un nuevo Superclásico del fútbol chileno, donde Colo Colo, bajo la dirección de Jorge Almirón, se medirá ante Universidad de Chile en un duelo que podría ser decisivo para el futuro del técnico argentino.
El conjunto albo atraviesa una temporada complicada. A la eliminación en fase de grupos de la Copa Libertadores se suma a la sanción impuesta por la CONMEBOL tras los incidentes ocurridos en el partido contra Fortaleza.
A esto se le agregan la eliminación de Copa Chile y la reciente derrota frente a Universidad Católica, otro de los clásicos del país. En pleno año del Centenario, esta crisis ha puesto en duda la continuidad de Jorge Almirón, quien aparece como uno de los principales señalados por los resultados del equipo.
Almirón habla sobre su continuidad
En la conferencia de prensa previa al superclásico, el DT de los albos se refirió a la posibilidad dejar el equipo y que tan sostenible es continuar.
“No lo pienso, no tengo las cosas negativas, no puedo pensar así. El año pasado dimos vuelta un campeonato que estaba 10 puntos arriba contra el archirrival y lo hicimos. Yo pienso de diferentes maneras, no vivo así, pero no voy a responder otra cosa porque no pienso de otra manera”, explicó de entrada.
“Tendrán que ver, no analizo mucho más allá del partido de mañana. El año pasado dimos vuelta un campeonato de 10 puntos abajo, salimos campeones y al técnico rival no lo echaron. No sé”.
Asimismo agrega que él lleva años trabajando en el mundo del fútbol y ha pasado por todos los momentos. “Uno no siempre vive de lo bueno. Este equipo peleó el descenso hace unos años, se hacen fuertes así. Hay que estar unidos, fuertes, en los momentos difíciles y en los buenos”.
En la misma línea, comenta: “A mí me abrazaba todo el mundo, me dejó, pero me desprendo porque sé que el fútbol es así. En las buenas y malas uno va detectando a los que te siguen o que están en un proyecto serio. Eso lo entiendo mucho”.
“Debes tratar a los de experiencia para que estén unidos, que lo de afuera no repercuta. El fútbol es así, yo soy un tipo positivo, me enojo, tengo diferencias y las hablo siempre mirando a los ojos. Trato de estar tranquilo siempre porque he tenido mucha relación con jugadores, respeto a muchos y saben que soy así.
“El tiempo da eso también, los grandes entrenadores pierden también y el fútbol sigue, así que hay que estar preparado”.