Colo Colo cumplió 100 años de rica historia este 2025, más allá que el año y festejos por el centenario estuvieron lejos de ser lo que se esperaba. Pero como dice el mismo refrán del balompié: el fútbol da revanchas.

Y un bálsamo para los hinchas albos puede ser la aparición de unos antiguos estatutos del Cacique que datan de 1929, publicados cuatro años después de la fundación del club el 19 de abril de 1925.

El histórico y emotivo documento fue compartido por la cuenta Historias de Colo Colo en X. Junto a los estatutos, el texto recoge el “código del colocolino“, una suerte de 10 mandamientos albos, muy parecidos a los planteados por su fundador, ídolo y mártir, David Arellano.

Este código colocolino buscaba regir el buen comportamiento y nobleza dentro y fuera de la cancha de los jugadores, cuerpo técnico, socios, dirigentes e hinchas del Cacique.

Documento histórico de Colo Colo. (Fotos: Historias de Colo Colo)

El código colocolino de los estatutos de 1929

I.- La base fundamental del Colo Colo F.C. es la más estrecha unión y compañerismo entre todos los asociados. “Uno para todos, todos para uno”, es el lema del buen colocolino.

II.- El triunfo y progreso de la institución es la suprema ley del colocolino. Debe desterrarse de las filas del club el egoísmo que tan nefasto es para la práctica de los juegos colectivos. Las victorias no las gana el individuo, sino la institución.

III.- Debe mirarse siempre al contendor presente como el más temible que se haya enfrentado. En fútbol como en todo no hay enemigo débil.

IV.- Ni amilanarse ante los fuertes, ni hacer gala de superioridad ante el débil.

V.- El buen colocolino no esperará que se le cite para concurrir a los partidos, entrenamientos y reuniones y estará siempre dispuesto a hacerlo y a costa de cualquier sacrificio.

VI.- El buen colocolino respetará siempre las decisiones del árbitro, por erradas que le parezcan.

VII.- Se respetará así mismo y respetará al contendor no empleando jamás el juego brusco ni haciendo uso de recursos ilícitos.

VIII.- Se presentará a la cancha cuidadosamente uniformado y revelando su aseo personal y su educación. Será siempre atento y deferente con el adversario.

IX.- El buen colocolino no se jactará de sus victorias ni se humillará con sus reveses. Unas y las otras las recibirá serenamente.

X.- El buen colocolino estimulará con entusiasmo a los suyos, pero no lanzará denuestos al contrario.

Los estatutos

El texto define que “el Colo Colo FC es una institución de carácter deportivo, cuyo principal objeto es la práctica del fútbol entre sus asociados“, agregando que “sin perjuicio de lo anterior, el club propenderá al cultivo de todos los deportes creando para tal efecto, en su seno, secciones que cumplan dicho objeto”.

Además, llama la atención un articulo en el que designa a los capitanes de cada plantel mediante el directorio del club junto al equipo correspondiente. Por otro lado, los jugadores en calidad de socios activos debían participar obligatoriamente tanto de los partidos, entrenamientos y otras actividades.

Código colocolino y los estatutos albos de 1929.