Se acabó. De la manera más brutal posible, Colo Colo quedó eliminado de toda competición internacional para lo que resta del 2025, tras la goleada que le propinó Racingen Avellaneda. Una derrota que, a la razón de los números, es una mancha en la centenaria historia de la institución.

Con cinco fechas disputadas y restándole el último duelo, para cumplir el calendario de Copa Libertadores el próximo 29 de julio ante Atlético Bucaramanga en un vacío Estadio Monumental, la campaña del equipo de Jorge Almirón se consagra dentro de las peores de todos los tiempos.

La peor campaña de Colo Colo en Copa Libertadores en medio siglo

Si tomamos en cuenta todas las participaciones albas en el certamen continental, para encontrar una campaña peor que la actual nos tenemos que remontar hasta la edición 1974, inmediatamente después de llegar a final el año anterior que perdió con Independiente.

Con Luis Álamos como entrenador, Colo Colo fue parte del Grupo 2 junto a Unión Española, más los cuadros argentinos de Huracán y Rosario Central. Sus números fueron categóricos: cero puntos en seis juegos, con tres goles a favor y 13 en contra.

Lo único que podría salvar esta campaña para el olvido es que gane a Bucaramanga en su último duelo en Macul, y así llegarían a cinco puntos, igualando lo que hizo en 1989 y 2003. Si empatan o pierden, consuman el peor registro histórico del siglo 21 en Copa Libertadores y la segunda en la historia.

¿Cuándo se despide del torneo continental?

Por la sexta y última fecha de la fase de grupos en el certamen Conmebol, Colo Colo finalizará su participación a puertas cerradas, en el Estadio Monumental, cuando reciba al Atlético Bucaramanga de Colombia, el jueves 29 de mayo desde las 20:30 horas.