Entre los problemas institucionales y deportivos, Colo Colo suma una nueva complicación. Es que Ciper reveló que la comisión Para el Mercado Financiero investiga una supuesta manipulación de contrato por parte de Blanco y Negro, acuerdo clave para presentar los estados financieros del Cacique en 2024 con números azules.

Puntualmente, la CMF estudia el contrato entre ByN y la productora DG Medios que incluyó el pago de 2 mil millones de pesos a cambio de ocupar el estadio Monumental para 11 conciertos.

El documento que refleja un balance positivo de los movimientos de la concesionaria alba no estipula un supuesto apartado en el que la productora establece que, de no realizarse uno o varios de los conciertos, el Cacique debe devolver dineros correspondientes a ese o esos eventos.

“El organismo recibió información acerca de que el contrato entre Blanco y Negro y DG Medios, supuestamente cerrado en septiembre de 2024, podría haber sido firmado recién en marzo de este año. Lo que está investigando la CMF es si esta versión, que reemplazó a una de agosto y que hizo que la gestión de Aníbal Mosa pasara de ser deficitaria a tener números azules, es legítima o no”, informa Ciper.

El polémico contrato y las modificaciones

El medio de investigación periodística agrega que “los antecedentes presentados ante la fiscalizadora aseguran que el acuerdo fechado en septiembre no se firmó hasta 2025, después de la reunión de directorio en la que se discutió por primera vez el problema del convenio original. Además, indican que el nuevo contrato fue exhibido a los directores recién en junio de este año, pero nunca se votó su aprobación, ya que desconocían su existencia”.

Mosa estuvo este viernes en el último entrenamiento de Colo Colo antes del Superclásico. En paralelo, la CMF está saltona con un millonario contrato de Blanco y Negro.

“La CMF conoció nuevos antecedentes relacionados con el contrato entre Blanco y Negro y la productora de eventos DG Medios, el acuerdo por $2 mil millones que ha sido fuertemente cuestionado en las dos últimas juntas de accionistas de la concesionaria, en las que se rechazó la memoria, el balance y los estados financieros de 2024 que presentó la administración liderada por Aníbal Mosa”, complementaron.

Añaden que “Ciper accedió a los contratos firmados por Blanco y Negro y DG Medios fechados en agosto y septiembre de 2024. Entre ellos hay modificaciones sustanciales en las condiciones de pago. En el primero, que data del 30 de agosto del año pasado, se señala que del monto total ($2.002 millones) se abonaron $1.638 millones en el acto de la firma, bajo el concepto de “signing bonus”, lo que es “equivalente al pago de nueve cánones de arriendo por anticipado”. Se agrega que la productora de eventos podrá pagar el saldo de $364 millones hasta el 31 de diciembre de 2024, lo que “equivaldrá al pago de los dos cánones de arriendo restantes” y que ambos desembolsos ‘se entregan bajo la condición suspensiva de que el Arrendatario [DG Medios] ejerza efectivamente los derechos que se le reconocen en el Contrato’”.

Por último el mismo medio sentencia que “la “condición suspensiva” implicaba que, si por alguna razón uno o más conciertos no se realizaban, debía devolverse dinero. En cambio, la versión que se habría firmado el 2 de septiembre siguiente, eliminó la condición suspensiva. Es decir, no amarró ninguno de los pagos a la realización de los conciertos, permitiendo que la suma de dinero se integrará a las cuentas de Blanco y Negro sin requisitos”.

Cabe recordar que hace unas semanas se volvieron a rechazar por segunda vez los estados financieros de Blanco y Negro en 2024, durante la última reunión de accionistas. Colo Colo sigue sumando problemas justo a un día del Superclásico frente a Universidad de Chile.