Impacto nacional ha generado la tragedia en la mina El Teniente. El yacimiento más grande del mundo sufrió un derrumbe, por causas que todavía se investigan, y lamentablemente cobró la vida de seis trabajadores.
Tras varios días de maniobras de rescate, se encontraron los cuerpos de Gonzalo Núñez, Álex Araya, Carlos Arancibia, Jean Miranda y Moisés Pavez. Situación que no estuvo ajena especialmente para los clubes mineros del fútbol chileno.
Así lo demostró Cobresal que ante la U saltó a la cancha del Nacional con el casco que utilizan los trabajadores cada vez que ingresan a la mina y con el lienzo “Fuerza familia minera, Cobresal está con ustedes”. A esto se sumó un emotivo minuto de silencio en el recinto de Ñuñoa.
Es que está tragedia caló hondo en el cuadro dirigido por Gustavo Hurta, y el propio adiestrador tuvo palabras para lamentar lo ocurrido. “Ha sido un momento doloroso. Llevo muchos años conociendo a la esencia de los mineros. Recuerdo cuando llegue el 82 y nos llevaron al interior de la mina. Yo cuando baje no quise volver. Por eso se dice que el minero no sabe si va a volver”, expresó en conferencia de prensa tras el triunfo ante la U.
El juramento de Cobresal
Por lo mismo, el adiestrador se juramentó dejar en lo más alto al club en honor a los mineros que representa como institución. Si hasta reveló que repitió la actividad con el actual plantel para que sepan lo importante que son para la ciudad de El Salvador.
“Nosotros representamos a tipos tremendamente sacrificados. Representamos un campamento que cada vez tiene menos gente. Lo primero que hicimos fue llevar a los jugadores a como es la mina ahora, que es de tajo abierto”, expresó Huerta.
“Mi obligación es que, independiente de la gente que vaya al estadio, sepan que representamos a gente de muchísimo esfuerzo. El cobre es el sueldo de Chile, no podemos estar ajenos a este tipo de tragedias”, enfatizó ahora mentalizado en la próxima fecha ante Coquimbo.