Un buen jugador siempre suena en un gran equipo. Es lo que pasó a principios de este año con Benjamín Gazzolo. El defensa central de Huachipato parecía estar a una firma de Universidad de Chile, pero todo se disolvió.
Gustavo Álvarez lo conoce bien. Fue uno de los jugadores fijos en el esquema parado por el actual DT de la Universidad de Chile, en 2023, cuando Huachipato fue campeón del torneo nacional. Además, varios medios especializados lo pusieron dentro de sus equipos ideales de aquel campeonato.
La euforia de aquel final de torneo ha pasado. Ahora, al mando de Jaime García, Benjamín Gazzolo piensa en copas internacionales y en, por qué no, levantar su segundo trofeo en el equipo de Talcahuano. La Copa Chile está al alcance.
Con una agenda copada de partidos y con la esperanza de meterse junto a su equipo en puestos de copas internacionales, Benjamín Gazzolo igual se da el tiempo de conversar con RedGol. El defensa central nos contó de su recorrido, de sus sueños y de una gran anécdota en redes sociales.
De San Felipe a Talcahuano
Cuando en Santiago hacen 30 grados, en San Felipe fácilmente el termómetro puede llegar a los 35. Allí, en la Región de Valparaíso, nació y se crió Benjamín Gazzolo, el actual defensa central del Huachi.
Su origen lo lleva en su corazón. De hecho, se declara hincha de Unión San Felipe, club en el que se formó y al cual sigue constantemente. En el presente, eso sí, su cabeza y sus ánimos no se despegan de la institución de Talcahuano.
¿Cómo fueron tus inicios en Unión San Felipe?
Llegué a San Felipe a los 13 años. Ahí hice prácticamente toda mi formación. Llegué al primer equipo, por un par de años y posteriormente me fui a Huachipato.
¿Y qué sientes por el equipo que te formó?
Me considero hincha del club. Creo que me entregaron las herramientas necesarias para poder formarme. Quizás, no con todas las comodidades en ese tiempo, porque es un club de la B, habían pocas cosas, canchas no tan buenas, pocas herramientas para trabajar… Pero, esas mismas cosas a uno lo hacen tener más hambre y querer mejorar.
¿Sigues al Uní Uní?
Sí, y estoy muy feliz con el presente institucional del club, que tiene un complejo cinco estrellas, muy bueno y el club funciona muy bien.
¿Cómo fue tu llegada a Huachipato?
Ya llevo cinco años en Huachipato. El primer año me costó jugar. Jugué solamente dos partidos. Pero, del segundo año en adelante he jugado casi siempre. Me ha tocado pasar de todo, jugar Sudamericana, Libertadores, pelear el descenso y salir campeón, que ha sido lo más importante que me ha pasado. Estoy feliz de estar en la historia del club.
Y estuviste entre los mejores para algunos en ese campeonato del 2023…
Como tú dices, para el campeonato que ganamos, varios medios me catalogaron como de los mejores defensas del campeonato. Fue un año extraordinario. Tanto los jugadores como el cuerpo técnico eran excelentes. Se hizo un muy buen año que se pudo coronar con el título.
¿Acostumbrado ya a la vida por la Octava Región?
La vida acá es bien tranquila. Creo que ya estoy acostumbrado a la ciudad, me gusta Concepción y Talcahuano, es muy cómodo vivir acá.
Y tu relación con el hincha acerero, ¿cómo es?
El hincha de Huachipato apoya en las buenas y en las malas. Me han hecho sentir mucho su cariño, ya sea en la calle o en las redes sociales.
De Talcahuano a Génova
Benjamín tiene un apellido que llama la atención. Porque, si bien sus orígenes están en San Felipe, sus ancestros nacieron en tierras lejanas. Específicamente, en aquel país con forma de bota.
He allí una gran ventaja para Benjamín Gazzolo. El jugador tiene doble nacionalidad y, de lograr dar el salto, no ocuparía puesto de extranjero en ninguna liga dentro de la Unión Europea.
¿Qué onda tu apellido?
Mi apellido no es chileno, claramente. Es italiano. Con mi familia iniciamos los trámites hace unos diez años y pudimos sacar los pasaportes y la nacionalidad.
Está bueno eso, podrías irte a jugar al Calcio…
Obviamente, me gustaría algún día jugar allá en Italia. Tener el pasaporte y la nacionalidad italiana es una ventaja, porque es más fácil llegar de esa forma.
Un pajarito me sopló que un sueño tuyo era jugar en el Genoa… ¿Es así?
Sí, mi abuelo, que en paz descanse, me comentaba que nuestra familia de allá era hincha del Genoa, pero en realidad yo no tengo contacto con nadie de allá, así que no podría decir si es verdad o mentira, jajaja.
De las redes sociales para el mundo
Antes de salir campeón con Huachipato, Benjamín Gazzolo tuvo su propio momento de fama. No fue a través de los medios tradicionales, sino por redes sociales que un video suyo se hizo viral.
En un video subido a la cuenta de @lexnmarie se puede ver cómo el futbolista sale a “entrenar” a los pequeños de su vecindario, además de intercambiar algunas láminas del álbum del Mundial 2022.
Cuéntame sobre ese video que se hizo viral…
Fue algo muy espontáneo, muy natural, nunca lo pensamos. El video lo grabó mi polola cuando salí a jugar con ellos y tuvo mucha repercusión en las redes sociales. Todo esto se dio porque ellos jugaban en la calle, en el condominio y siempre invitaban a jugar, a que les enseñara algo, así que varias veces me sumé con ellos para pasar el rato. Creo que es súper importante compartir con los niños, dar un buen ejemplo y pasar un recuerdo feliz con ellos. Seguro estos recuerdos van a ser para toda la vida.
¿Y en qué contexto se dio eso?
Eran mis vecinos y era una época en la que se estaba jugando el Mundial y estábamos todos juntando los álbumes, entonces también cambiábamos láminas y era súper entretenido.
Pies sobre la tierra: presente y futuro
Tras este largo recorrido por la vida de Benjamín Gazzolo, volvemos sobre su actualidad. Son cuatro puntos los que separan a Huachipato de la zona de copas internacionales, en la Liga de Primera 2025.
Para el central acerero, una de las metas a plantearse es, precisamente, poner un pie en las competencias continentales. Para ello, y con la Copa Chile también en el radar, se enfocan los dirigidos por Jaime García.
Se ve difícil este torneo… cuéntame, ¿cómo lo ves tú?
En el Campeonato, nuestra meta ha sido siempre clasificar a copas, estar entre los ocho mejores, que ha sido el objetivo principal desde principio de año. Tuvimos un arranque muy bueno, partimos súper bien y después nos ha costado ser regulares. Aun así, creo que tenemos un excelente equipo y estoy convencido que nos vamos a posicionar entre los ocho mejores, porque tenemos un grupo humano muy bueno y excelentes jugadores.
En Copa Chile la cosa se ve mejor…
Estamos muy ilusionados. Estamos haciendo una excelente Copa Chile, creo que solo perdimos un partido y sería muy lindo para todo el plantel y para mí tener una copa más en el club, pero también sabemos que vamos paso a paso. Por ahora, lo principal es el Campeonato y cuando toque jugar Copa Chile nos enfocaremos en ello. Ojalá llegar a lo máximo.
¿Y qué piensas de tu futuro? ¿Hasta cuándo en Huachipato?
Tengo contrato hasta final de año. Mi futuro, por el momento, es incierto. Pero, estoy totalmente enfocado en hacer las cosas bien dentro de la cancha y a fin de año se decidirá qué pasa conmigo. He tenido campañas bastante regulares y buenas, así que, si mi futuro está en el club o en otra parte, no me cabe duda de que será algo bueno.