La Pensión Garantizada Universal (PGU) continúa entregándose a nuevos beneficiarios y beneficiarias mes a mes y durante septiembre esto no será la excepción. Revisa a continuación quiénes son los beneficiarios de este mes de la PGU.
Pensión Garantizada Universal: Estos son los beneficiarios de septiembre de la PGU
Para verificar quiénes reciben la PGU en el mes de septiembre es importante cumplir con lo siguiente:

ver también
Cuánto dinero reciben los pensionados sumando Aguinaldo y la PGU
- Tener 65 años o más, sin importar si continúan trabajando o no.
- Recibir una pensión base menor a la llamada Pensión Superior, equivalente a $1.114.446.
- Pertenecer al 90% más vulnerable de la población total del país.
- Haber vivido en Chile por un periodo no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
- Haber vivido en Chile 4 de los últimos 5 años inmediatamente anteriores a la postulación de la PGU.
- No ser pensionado de Capredena o Dipreca.
¿Cuál es el monto de la Pensión Garantizada Universal?
El monto máximo que se puede recibir por la PGU es de $206.173, siempre y cuando se tenga una pensión base menor o igual a $702.101 pesos mensuales.
Sin embargo, si cuentas con una pensión mayor a $702.101, pero menor a $1.114.446, el monto de la PGU será variable.
¿Quieres saber si eres beneficiario de la PGU?
Para consultar si cumples con los requisitos para postular a la PGU lo puedes hacer a través de este SITIO. Una vez que ingreses digita tu RUT, Fecha de nacimiento y finalmente haz clic en Consultar.
Por otra parte, desde ChileAtiende habilitaron un sitio web para conocer con tu RUT y Fecha de nacimiento si tienes pagos sin cobrar de la Pensión Garantizada Universal emitidos por el Instituto de Previsión Social (IPS).

ver también
¿Qué bonos se pagan en septiembre?
Haz click en este ENLACE para conocer la información y verificar además cómo cobrarlos o elegir la forma de pago, según corresponda.