Llega el 21 de mayo y con él un nuevo feriado este martes a Chile, en jornada en que el comercio funcionará normalmente. Pero el festivo tiene una razón y esa es el Combate Naval de Iquique.

Muchos saben de la importancia de Arturo Prat en la historia Chilena, mártir que ha sido la imagen de este feriado del Día de las Glorias Navales. Ahora te contamos sobre esa batalla que determinó el día festivo.

¿Cómo empezó y cuándo fue el Combate Naval de Iquique?

El Combate Naval de Iquique tuvo lugar en la bahía de la ciudad el miércoles 21 de mayo de 1879.

Ahí se enfrentaron la corbeta chilena Esmeralda, al mando del capitán de fragata Arturo Prat Chacón, contra el monitor peruano Huáscar, al mando del capitán de navío Miguel Grau.

Archivo y Biblioteca histórica de la Armada (Thomas Somerscales)

Archivo y Biblioteca histórica de la Armada (Thomas Somerscales)

Al mismo tiempo también se enfrentaron en el llamado Combate Naval de Punta Gruesa, la Covadonga chilena, al mando de Carlos Condell, quien derrotó a la fragata blindada peruana Independencia, bajo el mando de Juan Guillermo Moore Ruiz.

Todo esto comenzó con la movilización de la Armada Nacional hacia el norte, para controlar las vías marítimas por las que circulaba el comercio del los países sudamericanos y frenar las maniobras de la Armada peruana.

¿Qué pasó con la figura de Arturo Prat?

En cuando al enfrentamiento de la embarcación de Arturo Prat, el resultado fue el hundimiento de la corbeta chilena La Esmeralda, donde todos sus integrantes fallecieron.

Pese a eso, la figura de Arturo Prat quedó en la historia tras su heróico acto de saltar a la embarcación enemiga para defender la bandera nacional, tras 4 horas de batalla junto a sus compañeros.

¿Cuándo y dónde es el desfile de las Glorias Navales?

El Desfile de las Glorias Navales será este 21 de mayo en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, desde las 11:00 horas. Este trayecto incluye un discurso y ofrendas características en la fecha.

Si quieres conocer detalles sobre desvíos en la zona, revisa AQUÍ.