Diversas reacciones ha generado una nueva solicitud de Cathy Barriga para suspender su arresto domiciliario y acudir a unas cabañas en la comuna del Quisco.
Cabe recordar que la exalcaldesa de Maipú lleva un mes cumpliendo la medida cautelar que decretó el 9° Juzgado de Garantía de Santiago durante todo el tiempo que dure la investigación en su contra por fraude al fisco y falsificación de instrumento público.
¿Por qué Cathy Barriga pide salir en su arresto domiciliario?
Los abogados José Miguel Barahona y Cristóbal Bonacic solicitaron al Juzgado que Barriga pudiese suspender su arresto domiciliario los días 16 y 23 de febrero, y el 1 de marzo entre las 13:30 y 18:30 horas.
El motivo sería acudir a sesiones de hipoterapia para su hijo de siete años en un centro recreacional ubicado en la Parcela Lote de Soto, en el Quisco.

ver también
¡Último! Cathy Barriga no queda en prisión preventiva: Solo tendrá arresto domiciliario total
El texto indica que el menor es una persona que está en el espectro autista y que es “altamente dependiente”, especialmente de “cuidados maternos para avanzar en su desarrollo, que considere la terapia ocupacional, terapia fonoaudiológica diaria e hipoterapia semanal, entre otras”.
La defensa de la exalcaldes argumenta que la sesiones de hipoterapia fueron suspendidas desde que Barriga inició el arresto domiciliario y lo que se busca es evitar un retroceso, por lo que “deben ser restablecidas en lo inmediato”.
¿Cuál fue la respuesta del Juzgado?
La jueza Claudia Burgos Sanhueza, del 9° Juzgado de Garantía de Santiago, rechazó la solicitud el pasado viernes 16 de febrero.
“Vistos la naturaleza de la medida cautelar dispuesta, y los fundamentos de la misma, considerando que lo solicitado constituye una alteración que requiere su resolución en audiencia y previo debate por cuanto la situación que se expone ya se consideró al momento de disponer como medida cautelar el arresto domiciliario total, no se hace lugar a lo solicitado”, indicó en la resolución.
COMENTARIOS