logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Día del Trabajador

Día del Trabajador | ¿Desde cuándo se conmemora en Chile y cuál es su origen?

El Día del Trabajador se conmemoradesde el año 1931en Chile. A continuación te contamos cuál es el origen de este festivo en nuestro país.

Publicado por

Por maría magdalena ramírez cueto

¿Cuál es el origen del Día del Trabajador en Chile?
© Agencia UNO¿Cuál es el origen del Día del Trabajador en Chile?

Hoy, 1 de mayo, se conmemorainternacionalmente el Día del Trabajador, fechaque en Chile es consideradoferiado obligatorio e irrenunciable, para que todos los trabajadores y trabajadores puedan descansar o salir a manifestarse a las calles.

Como es tradición en nuestro país, todos los años las personas salen a marchar por las calles a lo largo de todo Chile, sobre todo en la Región Metropolitana. Este año la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó una marcha que comenzó aproximadamente a las 10.00 horas, con punto de partida en la Plaza Dignidad y con el escenario del acto central en Santa Rosa.

Después de dos años sin que se pudiera salir a marchar por el Día del Trabajadordebido ala pandemia, hoy la CUT salió a la calle exigiendo al Gobierno medidas comouna mejora al salario mínimo, una canasta familiar protegida, una reforma tributaria con impuestos a los súper ricos. Además, hicieronun llamado a la ciudadanía a defender la nueva Constitución y a votar Apruebo.

La historia del Día del Trabajador tiene su origen a principios del siglo XX en Chile. A continuación, te contamos por qué se conmemora este día en nuestro país.

¿Cuál es el origen del Día del Trabajador en Chile?

El Día del Trabajador tiene su origen en Estados Unidos, cuando el primerode mayo en el año1886,unos 80.000 trabajadoressalierona las calles a protestar, evento quedesembocó en unahuelga nacionalque se prolongóhasta el 4 de mayoyafectó a numerosas fábricas del país.

El momento más trágico de la huelga fueen Haymarket Square en Chicago, luego de que una bomba estallara y terminaracon la vida de un policía, ya que tras este incidente, las fuerzas policialesabrieronfuego contra más de 20 mil asistentesy se ejecutó a un grupo de sindicalistas, que hoy en día se les llama”Mártires de Chicago”.

Publicidad

Tras este trágico suceso, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, que tuvo lugar en París en 1889,acordó conmemorar el “Día del Trabajador” el 1° de mayo de cada año.

El Día del Trabajadorse conmemoraen Chile oficialmente desde el año 1931 cuando el Presidente, Carlos Ibáñez lo decretó como feriado.

En nuestro país se recuerda y se homenajea los diversos movimientos y luchas de los obreros por derechos laborales y dignidad, entre estas manifestacionesestán:la huelga portuaria de Valparaíso, en 1903;la huelga de la carne, en 1905, yla masacre de Santa María de Iquique, en 1907.

Publicidad

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo