El plan Paso a Paso fue elaborado en conjunto con especialistas con el fin de identificar las comunas que avanzan o retroceden de acuerdo a los casos COVID de sus habitantes.

Bajo el mandato del presidente de la república, Gabriel Boric, se elaboraron 3 fases que son la de Bajo Impacto Sanitario, Medio Impacto Sanitario, Alto Impacto Sanitario. Estas fases comenzaron a regir el jueves 14 de abril de 2022.

A continuación de detallamos las fases del plan Paso a Paso:

  • Bajo Impacto Sanitario: Esta es la fase de menor restricción. A pesar que es menor su restricción, se solicitará el pase de movilidad, se podrán realizar reuniones en espacios sin restricción de aforo ni distancia física y se permite la realización de eventos masivos sin restricción de aforo.
  • Medio Impacto Sanitario: Se exige el pase de movilidad, en espacios cerrados las personas deben mantener la distancia física de al menos 1 metro y los eventos masivos tendrás un aforo máximo de hasta 10 mil personas.
  • Alto Impacto Sanitario: Esta es la fase más grave que maneja el nuevo plan Paso a Paso. El pase de movilidad se exigirá en todos los lugares, en espacios cerrados las personas deben mantener una distancia física de 1.5mts y los eventos masivos no podrán tener un aforo que supere las 200 personas.

 

¿En que fase es obligatoria la mascarilla?

El uso de la mascarilla sigue siendo obligatoria en todas sus fases. Sin embargo, su uso es más flexible dependiendo de la fase en la que se encuentre tu comuna.

En la fase de Bajo Impacto su uso será obligatorio en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física mayor a 1 metro y siempre obligatorio en espacios cerrados.

En Medio Impacto el uso de la mascarilla siempre será obligatorio en espacios cerrados, y en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física de más de 1 metro.

Y por último en la fase de Alto Impacto, su uso será obligatorio tanto en espacios abiertos como cerrados, incluyendo transporte colectivo público y privado.