La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un proyecto de ley quese trata de unala pensión autofinanciada que recibirán las personas mayores de 65 años.
Esta pensión tiene el objetivo de reemplazar el Pilar Solidario, ya que el monto de este beneficioserásumadoa la pensión que reciben las personas a través de losfondos previsionales pero con la diferencia que el pago se le hará directo al solicitante.
Actualmente el proyecto ya se encuentra avanzando en el Congreso, ya que durante la jornada de ayerlaComisión de Hacienda de la Cámara de Diputadosrespaldóla iniciativa, por lo tanto, ahora la sala deberá discutir al respecto y realizar una votación.
A continuación te contamos más detalles de este beneficio.
¿Quiénes podrán ser beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal?
Podrán ser beneficiarios de laPensión Garantizada Universal se deben cumplir los siguientes requisitos:
– Personasmayores de 65 años.
–Personas quepertenezcan al 60% y 90% de la población más vulnerable del país.
– Personas pensionadaso que continúen trabajando pero que cumplan con los dos requisitos anteriores.
¿Cuál es la fecha de pago de la Pensión Garantizada Universal?
Según la información proporcionada por la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, en el caso de que el proyecto siga su curso en el Congreso y este sea aprobado, el pago de este beneficio comenzaría a hacerse efectivo durante el mes de febrero del 2022.
“Si este Congreso aprueba rápido, más rápido le vamos a pagar a las personas mayores que no pueden esperar (…) si podemos despachar en enero, significa que al mes siguiente vamos a estar pagando. Así de importante, así de trascendental” aseguró la ministra.
COMENTARIOS