logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Educación

Las críticas del Demre contra los rankings de colegios por resultados de la PAES 2022

Desde el Demre recordaron que los resultados de la PAES "no sirven para medir la calidad de la educación entregada por un determinado establecimiento", apuntando contra los rankings de colegios.

Luego que se dieran a conocer los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), comenzaron a surgir diversos rankings ponderando los resultados de los establecimientos educacionales, lo cual fue profundamente criticado por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile.

Por medio de un comunicado, el departamento expresó que las comparaciones provocan daños en el sistema y las calificaron como “engañosas e improcedentes”, recordando que el resultado del examen no busca evaluar la calidad de enseñanza de los establecimientos.

“El objetivo de la PAES, y de sus antecesoras, es seleccionar a las y los postulantes a las universidades. Con ese fin se diseñan y construyen estos instrumentos, por lo que sus resultados no sirven para medir la calidad de la educación entregada por un determinado establecimiento. La validez de una prueba se pierde cuando se la usa con fines distintos a aquellos para los cuales fue concebida”, resaltó el Demre.

Dentro de las comparaciones improcedentes, apuntaron especialmente al nivel socioeconómico de los establecimientos. “No procede que se comparen colegios de diferente dependencia, puesto que, como se sabe, esta se vincula estrechamente al nivel socioeconómico de la población atendida”, señalaron.

“Como antecedente, agregamos que hace un lustro, un grupo de diputados denunció al DEMRE ante la Contraloría General de la República por negarnos a publicar rankings de colegios. La Contraloría falló a nuestro favor, reconociendo la validez de nuestros argumentos, similares a los que exponemos hoy” recordó el organismo.

“Todas y todos conocemos las brechas que existen en materia educacional. Lamentablemente, no es posible que una prueba como ésta las elimine, aunque por supuesto buscamos mitigarlas y que no se expandan, como de hecho ocurre, a pesar del contexto de educación en pandemia y sus desiguales consecuencias”, agregaron.

Publicidad

En ese sentido, señalaron que los rankings “que insisten en elaborar algunos medios de comunicación y usuarios de redes sociales, estigmatiza y daña a la educación pública. Debe ser un compromiso de todas y todos los chilenos, fortalecerla, y aumentar su cobertura y calidad, dado que es el lugar natural e imprescindible para construir la cohesión social que Chile tanto necesita”, expresaron desde el Demre.

Lee también

Panoramas: KidZania tiene nuevas actividades para niños
Tendencias

Panoramas: KidZania tiene nuevas actividades para niños

Expertos analizan terminar con el CAE y utilizar el nuevo sistema FES
Tendencias

Expertos analizan terminar con el CAE y utilizar el nuevo sistema FES

¿Qué es la Educación Waldorf? El nuevo modelo educativo en Chile
Tendencias

¿Qué es la Educación Waldorf? El nuevo modelo educativo en Chile

Período Complementario de postulación a colegios SAE
Tendencias

Período Complementario de postulación a colegios SAE

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo