El pasado martes 28 de septiembre fue aprobado en la Cámara de Diputadosel cuarto retiro del 10% con 94 votos a favor, 39 en contra y nueve abstenciones.Este proyecto de ley de ser acogido en su totalidad,permitiría un cuarto retiro de los fondos previsionales de los ciudadanos chilenos.
Tras haber obtenido los 3/5 en la Cámara de Diputados, el proyecto ya tiene luz verde para pasar al Senado y continuar con su tramitación, que incluye a las personas con enfermedades catastróficas, pensión alimenticia y pensionados de rentas vitalicias.
¿Cuándo se vota el Cuarto Retiro 10% en el Senado?
El proyecto legislativo ya tiene fecha para ser discutido y votado por el Senado el próximo miércoles 6 de octubre a las 10:30 horas,este incluye un plazo de dos años para hacer efectivala solicitud del cuarto retiro del 10% de los fondos previsionales.
Dentro de esta propuesta legislativa se contempla la posibilidad de que los pensionados de las rentas vitalicias puedan solicitar un adelanto de dinero a sus compañías de seguros que estará destinado a sus pensiones.
También estáconsiderado que en el caso de tener una enfermedad catastrófica existiría la posibilidad de retirar el 100% de los fondos con un tope máximo de 1.350 UF.
Deudas alimenticias: retención del 100%
Por otro lado, los diputados también especificaron la posibilidad de retener el 100% de los fondos previsionales a las personas que figuren como deudores de la pensión alimenticia.
Está retención corresponderá a los recursos que adeude cada persona, en el caso de que el monto represente el 50% del saldo de su AFP, se retendrá solo esa proporción.
COMENTARIOS