ElBono Dueña de Casa(Bono Protección), es un beneficio no postulable del Ministerio de Desarrollo Social y Familiaque busca ayudar económicamente a las familias y personas más vulnerables en Chile.
¿Cuándo se paga el Bono Dueña de Casa?
El Bono Dueña de Casano cuenta con una fecha exacta de pagoya que es individual ydependede cuándo fue ingresada la persona alprogramaChile Seguridades y Oportunidadesy las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial (APS).
Para consultar, puedes llamar al800 104 777.
Cabe destacar que el beneficio se paga durante 24 meses seguidos, mientras la personase encuentre en proceso de acompañamiento por parte de los programas del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
¿Cuál es el monto del bono?
El monto del Bono Dueña de Casa varía depende del tiempo de entrega:
- Primeros 6 meses:el bono es de$19.582.
- Desde el mes 7 al mes 12:se reciben$14.903.
- Desde el mes 13 al mes 18:el bono es de$10.246.
- Desde el mes 19 al 24:el monto es de$15.597(valor corresponde a monto Subsidio Único Familiar).
En cuanto a la forma de pago, el beneficiosedepositaen laCuenta Rut delbeneficiario.
En caso de no tener la tarjeta, el Ministerio de Desarrollo Social y Familiasolicita la apertura de dicha cuenta al Banco Estado,sin trámite ni costos para la persona usuaria.
También existe la opción decobrar el pago de forma presencial en la Caja de Compensación Los Héroes y en sucursales de Banco Estadocorrespondiente al domicilio del usuario, donde la persona debe ir con su cédula de identidad.
¿Cuáles son los requisitos del bono?
Existe solo un requisito para recibir el Bono Dueña de Casa, el cual es haber aceptado la invitación a participar de uno de losprogramas deChile Seguridades y Oportunidades(Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de lafirma de laCarta de Compromisoy delPlan de Intervención.
El bono se cobra de acuerdo a las siguientes prioridades:
- Prioridad 1:Madre de personas menores de 18 años o con certificación de invalidez o con discapacidad mental o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
- Prioridad 2:Mujer mayor de 18 años de edad que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
- Prioridad 3:Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
- Prioridad 4:Si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 o 3, se pagará el bono alhombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
- Prioridad 5:Si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
- Prioridad 6:En caso que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.
COMENTARIOS