logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿Cuál es el Bono Jefa de Hogar? Requisitos y cómo recibir el beneficio

Conoce a continuación en qué consiste el Bono Jefe Hogar y cómo se puede postular para recibirlo.

El Bono Jefa de Hogaro conocido comúnmente como Bono Dueña de Casa, es un beneficio que consiste en un aporte económico que entrega el Ministerio de Desarrollo Social y Familia a las familias o personasque forman parte de la población más vulnerable del país.

¿Qué es el Bono Jefa de Hogar?

El Bono Jefa de Hogar es un beneficio no postulable, por lo tanto solo lo reciben las familias o personas que se encuentren participando en el subsistema Chile Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, para facilitar la participación de los usuarios del subsistema.

El beneficio consiste en un aporte monetario que se entrega durante 24 meses, es decir dos años, dependiendo del periodo de ejecución del Apoyo Psicosocial (APS)y con un monto que varía en el transcurso de los meses.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el beneficio?

Uno de sus principales requisitos es formar parte de Chile Seguridades y Oportunidades, junto con la aceptación de lainvitación a participar en uno de los programas que puede ser: Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.

Una vez hecho esto, se debe firmar la Carta de Compromiso y del Plan de Intervención, con lo que posteriormente comenzarán los pagos del beneficio.

Es importante mencionar que el primer pago se realiza posterior a la realización de las primeras sesiones del Acompañamiento Psicosocial (ASP) y se entregan durante 24 meses consecutivos.

Publicidad

¿Cuál es el monto que paga el beneficio?

Los montos que entrega el Bono Jefa de Hogar son los siguientes:

  • Los primeros 6 meses, el bono asciende a $19.582.
  • Desde el mes 7 al mes 12: $14.903.
  • Desde el mes 13 al mes 18: $10.246.
  • Desde el mes 19 al 24: $15.597 (valor corresponde a monto SUF).

El pago del beneficio se realiza mediante depósito en la Cuenta RUT del Banco Estado a nombre de la persona designada como cobradora, en caso de no contar con la cuenta el Ministerio de Desarrollo Social y Familia es la encargada de realizar la apertura de dicha cuenta sin costos para el beneficiario.

Para poder hacer efectivo el cobro del beneficio las personas deberán acercarse a la sucursal de Banco Estado más cercana al domicilio a retirar y activar la tarjeta.

Publicidad

Es importante mencionar que el pago se realiza como primera prioridad a las mujeres mayores de 18 añosque sean jefas de hogar o que ésten cerficadas con invalidez odiscapacidad mentalo causantes del SUF, en caso de no encontrarse la prioridad cambia a las mujeres mayor de 18 años que sean jefes de hogar o desempeñen la labor de dueña de casa, en el caso de no existir estas prioridades automáticamente se paga el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.

Lee también
Así puedes tener el Bono Dueña de Casa sin postular
Tendencias

Así puedes tener el Bono Dueña de Casa sin postular

Bono Dueña de Casa: ¿Necesito tener el RSH para recibirlo?
Tendencias

Bono Dueña de Casa: ¿Necesito tener el RSH para recibirlo?

¿Cómo saber si recibo el Bono Dueña de Casa?
Tendencias

¿Cómo saber si recibo el Bono Dueña de Casa?

Bono de Protección: ¿Cuáles son los requisitos?
Tendencias

Bono de Protección: ¿Cuáles son los requisitos?

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo