logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
México

Así es la celebración en México del Día de Muertos y su origen

El Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes que tienen los mexicanos, conoce a continuación cómo es la celebración y el origen de esta festividad mexicana.

¿Cómo es la celebración del Día de Muertos en México?
© Getty Images¿Cómo es la celebración del Día de Muertos en México?

El Día de Muertos es una celebración y festividadmexicana de las más importantes del país,ya que es una de las tradiciones más significativas para honrar a los muertos y convivir con ellos durante el 1 y 2 de noviembre.

¿Cuál es el origen del Día de Muertos?

Según los historiadores el Día de Muertos tiene su origen en las raíces indígenas de las culturas autóctonas de Mesoamérica y fue evolucionando con el paso del tiempo, llegando a ser una festividad que, a pesar del paso del tiempo,se sigue celebrando por el pueblo mexicano.

Los antiguos mexicanos, consideraban que la muerte era el comienzo de un viaje hacia el Mictlán, el reino de los muertos o el inframundo, en dónde se creía que el destino de las almas de los muertos estaba determinado por el tipo del deceso y comportamiento que tuvo en vida.

Posteriormente a la llegada de los españoles la fiesta sumó nuevos elementos y significados católicos, además de otras prácticas que se dieron del sincretismo entreambas culturas.

¿Cómo se celebra el Día de Muertos?

Mediante el armado del altar de muertos los mexicanos comienzan las celebraciones del Día de Muertos, dependiendo de cada persona los festejos para honrar a los muertospueden comenzar el 27 de octubre,aunque la fecha oficiales el 1 y 2 de noviembre.

Es durante estos días que se cree que los espíritus de los difuntos regresan del mundo de los muertos a convivir con la familia y degustar los alimentos que se encuentran en la ofrenda del altar.

Publicidad

Es durante estos días que se reza y en algunos casos se pasa la noche en los panteones, para posteriormente terminadala celebraciónse levantanlos altares y se degustanlos platillos y bebidas de la ofrenda.

Es importante mencionar que los altares deben contener una serie de elementos y símbolos que inviten al espíritu a viajar desde el mundo de los muertos al de los vivos, entre los cuales deben encontrarsefotos de los difuntos, cruces, papel picado, velas, agua, flores de cempasúchil, comida, calaveritas y catrinas al gusto de los difuntos.

Actualmente la fecha de recibimiento de almas es la siguiente:

  • 27 de octubre: Fallecidos de forma violenta y mascotas.
  • 28 de octubre: Personas que murieron por suicidio.
  • 29 de octubre: Aquellos que fallecieron ahogados.
  • 30 de octubre: Víctimas de algún accidente.
  • 31 de octubre: A las 12 horas se despide a los anteriores y se le da la bienvenida a los niños.
  • 1 de noviembre: Es el Día de Todos los Santos, cuando se cree que las almas visitan las ofrendas y altares.
  • 2 de noviembre: Día en el que se acostumbra visitar cementerios e iglesias.
Publicidad
Lee también
¿Qué es el Día de Muertos y por qué se celebra?
Tendencias

¿Qué es el Día de Muertos y por qué se celebra?

¿En qué país se celebra el Día de los Muertos y cuál es el origen?
Tendencias

¿En qué país se celebra el Día de los Muertos y cuál es el origen?

La arenga de Thiago Silva que se relaciona con La Roja
Mundial de Clubes

La arenga de Thiago Silva que se relaciona con La Roja

[VIDEO] El más cuestionado albo revive ante la Roja mundialista
Colo Colo

[VIDEO] El más cuestionado albo revive ante la Roja mundialista

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo