Marcelo Díaz lamentó la eliminación de la Universidad de Chile, que no pudo vencer a Curicó Unido en el Estadio Nacional. Los Torteros sorprendieron a todos y dejaron en el camino al actual campeón de la Copa Chile en los octavos de final. Ni siquiera los titulares azules cambiaron la suerte.

De hecho, Gustavo Álvarez alineó a Javier Altamirano, uno que jugó todo el segundo tiempo en la derrota de la Roja frente a Bolivia. Eso sí, quiso exculpar a la dirigencia de este tropiezo, que nadie quiso llamar con la palabra ‘fracaso’. Pero que caló hondo, pues le dijeron adiós al torneo con un equipo de categoría inferior.

El Carepato sacó la voz luego del traspié e hizo una acérrima defensa a la dirigencia por las críticas que emergieron al cabo del duelo contra los albirrojos. Sobre todo por la confección del plantel para afrontar la exigente temporada 2025. “Lo que pasa es que tenemos un gran equipo”, dijo el Chelo Díaz.

Marcelo Díaz enfrenta la marca de Yerko Leiva, un ex azul de Curicó Unido. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).

Agregó que “tenemos jugadores muy buenos en todas las líneas. Tenemos uno, dos y muchas veces tres jugadores por puesto”. Nada de eso le bastó a Álvarez: el DT argentino, quien recurrió a otros jugadores que habían estado en El Alto: Lucas Assadi, quien entró por Altamirano. También a Fabián Hormazábal, quien entró por Díaz. Otro que jugó fue Gabriel Castellón, uno de los goleros que Gareca llevó a su despedida. Y el Tucu Sepúlveda.

Marcelo Díaz respalda a Michael Clark y la directiva tras la eliminación de la Copa Chile

Marcelo Díaz se hizo cargo de la eliminación que sufrió U de Chile. “De las victorias y las derrotas los responsables somos nosotros. La dirigencia no tiene nada que ver”, manifestó el capitán del Romántico Viajero. Pero fue la plana mayor de Azul Azul la que escogió gastar un millón de dólares en el cuestionado Gonzalo Montes.

Marcelo Díaz sabe que la U sufrió un traspié duro e inesperado. (Dragomir Yankovic/Photosport).

“Ellos han hecho su trabajo a principio de año. Hicieron un equipo muy competitivo, el que ha sabido sostener estos seis meses de trabajo”, expuso el Chelo Díaz, sin nombrar a Michael Clark, el presidente de Azul Azul. Tampoco mencionó a Manuel Mayo, gerente deportivo de la concesionaria.

“No hay que buscar excusas. Yo soy bastante sincero y leal. Cuando gano es de los jugadores y cuando pierdo, es de los jugadores también. Eso tenemos que resolver”, cerró el Carepato Díaz, quien ya mira hacia adelante para el desafío siguiente en la Liga de Primera: visitar a Coquimbo Unido el 15 de junio en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso.