Hay distintas formas de estudiar una carrera profesional o técnica en Chile y hacer que el proceso sea más fácil. Una alternativa es estudiar una carrera online, que permite flexibilizar los tiempos de estudio y elimina las barreras de la presencialidad, pudiendo acceder a la educación superior desde cualquier lugar de Chile, mientras haya internet disponible.
La continuidad de estudios es otra herramienta que permite acelerar el proceso para terminar una carrera profesional en menos tiempo. Esta alternativa ofrece la posibilidad de acreditar estudios o aprendizajes previos, con el fin de convalidar ramos y reducir la duración total de la carrera.
¿Qué es la continuidad de estudios y cómo ayuda a conseguir un título más rápido?
La continuidad de estudios conecta tu formación previa con un nuevo programa académico de nivel superior. Si ya cuentas con un título de una carrera técnica, puedes dar el salto a una carrera profesional afín, sin tener que repetir lo que ya aprendiste.
En lugar de comenzar desde cero nuevamente, se convalidan los ramos que aprobaste o las competencias que ya tienes, concentrándote solo en las asignaturas restantes para obtener tu nuevo título.
La ventaja de esta trayectoria es evidente al alcanzar tu meta profesional más rápido, ya que, un programa que normalmente dura cuatro años, con continuidad de estudios podrías terminarlo en la mitad del tiempo (de acuerdo a la cantidad de ramos que convalides).
Tipos de Continuidad de estudios: articulaciones y alternativas
Existen diversas formas de continuar con la formación académica tras obtener un título técnico o profesional. Estas rutas incluyen la articulación entre carreras, la convalidación de asignaturas y el Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAPs). También, hay programas de formación continua como diplomados y postítulos.
Cada una de estas alternativas permite avanzar en el desarrollo profesional, acortar tiempos de estudio y acceder a mejores oportunidades laborales, especialmente cuando se combinan con modalidades flexibles como la educación online.
Articulación entre carreras técnicas y profesionales
La articulación entre carreras técnicas y profesionales es una modalidad común que permite a egresados de programas técnicos obtener un título profesional en la misma área.
En la práctica, significa que quien posea un título técnico de nivel superior, puede continuar sus estudios por menos tiempo del que duraría empezar la carrera profesional desde su inicio.
Por ello, existen programas de prosecución de estudios pensados para titulados técnicos, donde el plan de estudios complementa las competencias que faltan para el título profesional, con una duración de 2 a 3 años adicionales.
Formación continua como continuidad
Otra alternativa para quienes buscan seguir especializándose después de obtener un título técnico o profesional es la formación continua. Esta se puede desarrollar a través de programas como diplomados, postítulos o incluso cursos gratuitos, que permiten actualizar conocimientos o adquirir nuevas competencias.
Diplomados
Los diplomados son programas de especialización de corta duración, enfocados en actualizar o complementar habilidades profesionales en un área específica, generalmente duran pocos meses y se caracterizan por un enfoque práctico que permite aplicar rápidamente lo aprendido.
Postítulos
Los postítulos son similares a los diplomados, con la diferencia de que estos suelen tener mayor duración e incluso pueden incluir proyectos aplicados, dado su nivel de profundidad académica.
Los postítulos son muy apreciados en el mercado laboral porque brindan conocimientos especializados y a menudo representan un requisito o ventaja en campos como la educación, la salud u otros sectores profesionales.
Cursos gratuitos (MOOC)
Los cursos gratuitos (MOOC), ofrecen la posibilidad de aprender diversas materias de forma flexible. Se han vuelto una alternativa popular para adquirir nuevas habilidades o actualizar conocimientos a tu propio ritmo.
Si bien no otorgan un título formal, en el mercado laboral suman valor práctico: completar estos cursos demuestra proactividad y te brinda competencias específicas muy demandadas hoy.
Reconocimiento de Aprendizajes Previos: una herramienta útil
Otro elemento clave para obtener un título profesional más rápido, es el Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAPs). Este proceso permite convalidar ramos aprovechando los conocimientos y la experiencia que ya posees. En esencia, a través de los RAPs se evalúa lo que has aprendido en tu vida laboral o en estudios informales, para luego acceder a créditos académicos por esas competencias.
Por ejemplo, si llevas años trabajando en un área relacionada con tu carrera, podrías rendir evaluaciones o presentar antecedentes para saltarte ciertos ramos básicos. En Iplacex es posible convalidar hasta un 70% de los ramos de una carrera mediante esta herramienta, acortando duración y costos.
Carreras que permiten RAPs
En Iplacex, existe la opción de reconocer aprendizajes previos dentro de los programas de continuidad de estudios en distintas carreras técnicas o profesionales. Si ya tienes conocimiento previo, puedes convalidar partes importantes de la malla curricular a través de los RAPs. Algunas de las carreras online donde puedes aprovechar esta ventaja son:
● Trabajo Social
● Técnico en Trabajo Social
● Ingeniería en Administración de Empresas
● Técnico en Administración de Empresas
Carreras online ideales para aprovechar la continuidad de estudios
La continuidad de estudios para carreras online es especialmente beneficiosa para técnicos titulados, adultos trabajadores o personas con obligaciones familiares que desean progresar académicamente. Existen diversas áreas en las que puedes profesionalizarte, desde administración hasta salud, cuentan con carreras 100% online.
En Iplacex, puedes aprovechar estas ventajas gracias a las múltiples alternativas profesionales que cuentan con continuidad a partir de estudios técnicos. Estas son algunas de las alternativas o, que van desde áreas como tecnología, salud o ciencias sociales:
● Ingeniería Industrial
● Ingeniería en Administración de Empresas
● Ingeniería Eléctrica
● Trabajo Social
● Naturopatía